19 febrero, 2025
InicioRegiónInauguración de un quirófano híbrido en el Hospital de Guadalajara para intervenciones...

Inauguración de un quirófano híbrido en el Hospital de Guadalajara para intervenciones menos invasivas y más seguras

El Hospital Universitario de Guadalajara ha inaugurado el primer quirófano híbrido en funcionamiento en Castilla-La Mancha, un logro notable que marca un avance importante en el sector sanitario de la región. Este quirófano, que ya ha llevado a cabo con éxito once intervenciones, se distingue por su tecnología de vanguardia, que no solo optimiza los tiempos de operación, sino que también mejora la seguridad y permite a los cirujanos tomar decisiones en tiempo real.

Durante una visita al hospital, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el presidente regional, Emiliano García-Page, resaltaron las capacidades del nuevo quirófano. García-Page tuvo la oportunidad de comprobar cómo esta tecnología no solo ofrece una calidad de imagen superior, sino que también contribuye a reducir los tiempos quirúrgicos, posibilitando que un mayor número de pacientes sean operados con mayor precisión y seguridad.

La implementación de este quirófano innovador ha requerido una inversión cercana a los dos millones de euros y abarca un área de 80 metros cuadrados, lo que lo posiciona como uno de los más amplios en el país. Es relevante mencionar que se proyecta su implementación en Toledo en el próximo mes, con la posibilidad de extender su uso a otras provincias de la región, dependiendo de la evolución de la tecnología.

Una de las características más avanzadas de este quirófano es la integración de tecnología de robotización, que posibilita la fusión de imágenes obtenidas en pruebas previas, como TAC, con las imágenes capturadas durante la cirugía. El uso de herramientas de realidad virtual e inteligencia artificial mejora significativamente la visión quirúrgica y, al mismo tiempo, minimiza la exposición a la radiación para los pacientes. Esto resulta en procedimientos menos invasivos y períodos de recuperación más cortos.

Además, el nuevo quirófano está equipado con un robot que puede realizar un TAC en tan solo cinco segundos durante la intervención, permitiendo una verificación inmediata de los procedimientos, lo que a su vez reduce la necesidad de revisitas y acorta las estancias hospitalarias. Esta infraestructura permitirá también la formación continua de otros profesionales de la salud gracias a su conectividad.

El equipo médico ha recibido un entrenamiento exhaustivo durante varias semanas para asegurar un manejo óptimo de esta avanzada tecnología, lo que refleja el compromiso del hospital de proporcionar atención sanitaria de alta calidad comparable a la de otras regiones del país.

El consejero Fernández Sanz enfatizó que esta innovación marca un nuevo estándar en la atención sanitaria en Castilla-La Mancha y ha expresado su deseo de que los ciudadanos cuenten con tecnología y servicios de salud al nivel de otras localidades. Manifiesta su satisfacción por los primeros resultados positivos de las intervenciones realizadas y considera que el nuevo quirófano es un paso importante hacia un futuro con un incremento en el número de operaciones, asegurando que más pacientes reciban atención médica oportuna y eficaz.

Por su parte, la doctora Mercedes Guerra, jefa del servicio de Cirugía Vascular, describió esta herramienta como un «hito» para el hospital y su departamento, subrayando su impacto en la mejora de los procedimientos quirúrgicos y los resultados obtenidos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares