El museo López-Villaseñor ha dado un importante paso en la divulgación de la obra del pintor ciudadrealeño Manuel López-Villaseñor al inaugurar una nueva sala permanente que se dedicará exclusivamente a su legado artístico. Esta reciente incorporación al museo ha sido objeto de una reforma integral y alberga un total de catorce obras, entre las que se encuentran bocetos y dibujos preparatorios de la etapa mural del artista, considerada como la más emblemática y, a su vez, la menos conocida de su carrera.
Esta mañana, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, acompañado por el concejal de Cultura, Pedro Lozano, y la responsable de los museos municipales, Sonia González, ha visitado la nueva sala. Durante la visita, Lozano destacó la relevancia de esta propuesta, que no solo ofrece una visión más profunda del proceso creativo de López-Villaseñor, sino que también rinde homenaje a su trayectoria artística en el centenario de su nacimiento y a su contribución como docente.
Entre las obras expuestas, los visitantes pueden encontrar dibujos y bocetos de algunas de sus obras más significativas, como los grandes murales que decoran los salones de sesiones de las diputaciones de Ciudad Real y Zaragoza. Además, la sala incluye bocetos de concursos y otros trabajos incompletos que abordan temáticas históricas y religiosas, proporcionando una visión enriquecedora del proceso creativo del artista.
Esta es la primera vez que estas obras se exhiben al público, lo que otorga a la exposición un carácter especial. Sonia González comentó que mostrar estos bocetos permite al público acercarse de manera más íntima al proceso creativo de López-Villaseñor, desde el nacimiento de una idea hasta su materialización final en los murales. La nueva sala promete ser un valor añadido para el museo y enriquecer la experiencia de los visitantes al ofrecer una mirada más cercana a la obra de este destacado pintor.
vía: Diario de Castilla-La Mancha