El pasado sábado 1 de marzo, se llevó a cabo una significativa plantación de 200 árboles en el Bosque de la Vida, situado en Alcázar de San Juan. Este proyecto, iniciado en 2019, ofrece la posibilidad a las familias de dar la bienvenida a sus nuevos miembros con la plantación de un árbol, creando un vínculo especial entre el crecimiento de los niños y la naturaleza. En total, desde su inicio, ya son 800 los árboles plantados en este espacio verde ubicado frente al Parque Alces.
El evento contó con la presencia destacada de la alcaldesa Rosa Melchor y el concejal de Medio Ambiente, Pedro Noblejas. Durante su participación, Melchor subrayó el valor emocional y la importancia del proyecto para la comunidad de Alcázar de San Juan. «En estos casi diez años que llevo al frente de la alcaldía, hemos impulsado muchos proyectos transformadores para la ciudad, pero este es especialmente significativo para mí», compartió la alcaldesa, destacando la evolución de un espacio que una vez se consideró para un proyecto residencial a uno de reforestación y vida.
A pesar del frío y las nubes que protagonizaron el día, muchas familias se unieron a la plantación, reforzando el evento como una actividad intergeneracional. «Es una actividad muy familiar que fomenta el vínculo con el entorno», añadió Melchor, enfatizando que las familias, al plantar sus árboles, crean un compromiso con el cuidado del medio ambiente que se refuerza a lo largo del tiempo.
El Bosque de la Vida no solo embellece el entorno urbano, sino que también representa el compromiso colectivo con un futuro más sostenible. «Alcázar es de sus ciudadanos. Este tipo de iniciativas demuestran que somos una comunidad unida, que trabaja junta por un bien común», concluyó Melchor.
El evento, aunque recogió solo 12 vistas en su reporte inicial, simboliza un creciente interés comunitario por el desarrollo sostenible y la conexión con la naturaleza.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.