Se ha inaugurado el programa de conferencias ‘La Transición desde la provincia de Albacete’, un ambicioso proyecto que surge de la colaboración entre el Instituto de Estudios Albacetenses (IEA) de la Diputación y el Servicio de Estudios de la Fundación de la Universidad de Castilla-La Mancha (SEFT de la UCLM). Este evento, abierto a la comunidad académica y al público en general, tiene como objetivo explorar y analizar en profundidad los procesos y acontecimientos que marcaron el período de la Transición en España desde la perspectiva local de Albacete.
La primera sesión de este ciclo comenzó con una ceremonia inaugural, destacando la presencia de figuras institucionales como el vicepresidente provincial y los directores del IEA y del SEFT. Esta sesión inicial estableció el marco para futuras presentaciones y debates en torno a esta etapa crucial de la historia contemporánea de España.
Las imágenes del evento reflejan momentos significativos de la jornada, incluyendo las intervenciones de autoridades, ponencias de expertos y mesas redondas. Estas capturas ilustran el cálido intercambio académico y el compromiso con la divulgación de un capítulo histórico que sigue siendo relevante para nuestra comprensión de la España actual. Además, las fotografías muestran la participación activa de los asistentes, incluyendo a ponentes como Isidro Sánchez, quien aportará valiosas perspectivas a las discusiones programadas. También se exponen materiales gráficos de época, como carteles electorales que datan del período de la Transición, proporcionando un contexto visual que enriquece las reflexiones y análisis.
La iniciativa representa una oportunidad no solo para revisar hechos del pasado, sino también para generar un diálogo sobre su impacto en la sociedad española contemporánea. Se espera que las presentaciones y discusiones en ‘La Transición desde la provincia de Albacete’ contribuyan a construir una narrativa histórica más inclusiva y diversa.
Para quienes estén interesados en conocer más sobre el programa de conferencias y los próximos eventos, se invita a visitar la página web de la Diputación de Albacete. La información sobre el arranque de este ciclo fue publicada originalmente en Dipualba, destacando la relevancia de una colaboración que promete enriquecer el entendimiento de un período fundamental en la historia de España.
vía: Diario de Castilla-La Mancha