12 octubre, 2025
InicioRegiónInauguración del Festival de la Lavanda de Brihuega: Un ícono cultural y...

Inauguración del Festival de la Lavanda de Brihuega: Un ícono cultural y turístico en Castilla-La Mancha

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha subrayado la relevancia del turismo como elemento clave para el desarrollo y la cohesión territorial durante la inauguración del Festival de la Lavanda en Brihuega. Este evento se ha consolidado como un punto de referencia cultural y turístico en la región, y en la ceremonia, García Torijano estuvo acompañada por importantes autoridades como el alcalde de Brihuega, Luis Viejo, y el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido.

García Torijano destacó que Brihuega es un ejemplo de cómo se puede luchar contra la despoblación a través de esfuerzos locales. “Lo que aquí se vive estos días es el resultado de una estrategia transversal: crear oportunidades, crecer en servicios y ofrecer un destino completo al visitante”, afirmó, enfatizando que el turismo mejora notablemente el bienestar y la calidad de vida de los habitantes en áreas rurales.

Además, la consejera alabó el trabajo del alcalde Viejo por su esfuerzo en restaurar el patrimonio histórico de la villa y dinamizar su economía. Resaltó la reciente inauguración del único hotel de cinco estrellas en la provincia, situado en la antigua Fábrica de Paños, como un ejemplo de cómo el histórico puede revitalizar la economía y atraer a nuevos turistas.

Durante su discurso, García Torijano se refirió al apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en este proceso transformador. Mencionó la Ley de Medidas contra la Despoblación, considerada pionera en Europa, que ha comenzado a atraer nuevos pobladores a áreas designadas como despobladas. “Una de cada tres personas que llegan a Guadalajara se instalan en estas zonas, que abarcan el 96% del territorio provincial”, agregó.

La consejera subrayó también que Castilla-La Mancha ha recibido el reconocimiento de la OCDE como modelo de buenas prácticas en políticas demográficas. Esta distinción incluye la memoria de impacto demográfico integrada en los Presupuestos Regionales de 2023, que movilizan más de 2.000 millones de euros destinados a combatir la despoblación. Este esfuerzo va de la mano con la Estrategia Regional frente a la Despoblación, que contempla más de 200 medidas y una inversión que supera los 3.300 millones de euros a lo largo de diez años.

García Torijano hizo hincapié en la apertura de un nuevo centro de Día en Brihuega, diseñado para mejorar la calidad de vida de los mayores en el medio rural. Concluyó su intervención reafirmando el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo de los pueblos de Castilla-La Mancha, asegurando que el futuro de la región también se forja en lugares como Brihuega.

En otro ámbito, la consejera expresó su apoyo al cultivo de la lavanda, respaldando la postura del presidente regional, Emiliano García-Page, para excluir los aceites esenciales de lavanda y lavandín de la lista de productos tóxicos de la Unión Europea, lo que permitiría seguir promoviendo este tipo de agricultura. También pidió que no se recorten fondos en la Política Agraria Común (PAC), resaltando la necesidad de proteger a los agricultores y sustentar el crecimiento económico en las comunidades rurales.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.