Las obras de modernización de la Casa de la Cultura de Alcázar de San Juan han llegado a su fin, y el emblemático edificio abrirá sus puertas al público el próximo lunes, 11 de noviembre. La reforma, que ha respetado el icónico edificio de «La Ferroviaria» mientras lo adapta a las necesidades del siglo XXI, se ha centrado principalmente en mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética. Con una inversión total de 870.000 euros, los habitantes de Alcázar solo han tenido que financiar el 20% del proyecto, gracias a una subvención mayoritaria proporcionada por los fondos Next Generation de la Unión Europea. Las obras se completaron en un período de nueve meses.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, junto a la concejala de Cultura, Cristina Perea, visitó las renovadas instalaciones, que son un punto de encuentro diario para unas 500 personas que acuden para disfrutar de los servicios que ofrece, como la biblioteca adulta e infantil, aulas de aprendizaje y exposiciones. «Es un lugar completamente transformado, más cómodo y mejor iluminado, diseñado pensando en todas y cada una de las personas», destacó Melchor.
En el ámbito de la accesibilidad, se ha realizado una renovación integral de los baños, ahora equipados con un aseo específico para personas ostomizadas. Además, las puertas de entrada han sido automatizadas para facilitar el acceso, eliminando el esfuerzo asociado a las anteriores puertas de gran tamaño. También se ha mejorado el sistema de bucle magnético, continuando con las medidas de accesibilidad auditiva implementadas anteriormente en el Teatro Auditorio Emilio Gavira de la localidad.
Por otro lado, se han introducido importantes mejoras en eficiencia energética, destacando la modernización de la climatización del edificio y la instalación de ventanas preparadas para optimizar el aislamiento térmico. La instalación eléctrica ha sido unificada, permitiendo un mantenimiento más sencillo y eficiente desde diferentes puntos del edificio. Además, se ha mejorado el aislamiento acústico y la iluminación en diversas áreas, y se han instalado paneles solares en la cubierta para reducir el consumo energético. Rosa Melchor subrayó que, aunque estas mejoras no sean visibles, son cruciales para reducir los costos de energía y mejorar el confort tanto para los trabajadores como para los visitantes. La alcaldesa felicitó a todos los implicados en la obra, desde arquitectos e ingenieros hasta la constructora y los trabajadores del propio centro, resaltando que «el objetivo está cumplido». Concluyó invitando a todos los ciudadanos a descubrir la renovada Casa de la Cultura a partir del próximo lunes.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.