21 abril, 2025
InicioRegiónInaugurada en Toledo la muestra "Anfibios" en la Biblioteca de Castilla

Inaugurada en Toledo la muestra «Anfibios» en la Biblioteca de Castilla

La exposición Anfibios se inauguró este fin de semana en la Biblioteca de Castilla La Mancha, atrayendo a un numeroso público interesado por la crítica situación de estas especies, muchas de las cuales se encuentran al borde de la extinción. La ceremonia inaugural fue encabezada por Flor García Agüera, directora adjunta de la Biblioteca, quien presentó a Francisco A. Bermejo Fernández, encargado de introducir a los expertos invitados.

Los ponentes fueron el científico Pedro Luis Hernández Sastre de la Asociación Herpetológica Española (AHE) y Eleuterio Baeza Chico, presidente de la Asociación AVAN. Este último brindó un discurso detallando las características del Museo de Ciencias Naturales AVAN, único en su clase, y destacó la majestuosidad del Palacio de D. Álvaro de Bazán, donde se encuentran sus colecciones. También anunció una serie de actividades culturales enfocadas en los anfibios que se llevarán a cabo en primavera.

Por su parte, Pedro Luis Hernández Sastre abordó los antecedentes de la exposición, centrándose en una investigación pionera sobre los anfibios de la laguna de la Raña en Horcajo de los Montes. Explicó que a nivel global, los anfibios son el grupo de vertebrados más amenazado, con un alarmante 41% de las especies en riesgo de extinción. Además, destacó la importancia ecológica de estos animales como reguladores de plagas y enfermedades.

Tras la inauguración, Hernández Sastre llevó a cabo una visita guiada por la exposición, donde explicó las 29 fotografías de anuros y urodelos y los 6 paneles informativos. Las imágenes y la información fueron elaboradas por un equipo de expertos que busca crear conciencia sobre la importancia de estos seres vivos.

La muestra está situada en la Galería de la Sala Borbón-Lorenzana de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, un espacio que ofrece vistas panorámicas de Toledo. La entrada es gratuita y estará abierta hasta el 28 de febrero de 2025. Se espera que más de 10.000 personas visiten la exposición durante su tiempo de exhibición, convirtiéndose en una plataforma vital para sensibilizar al público sobre la necesidad de conservación de los anfibios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.