Incarlopsa, la firma familiar de Castilla-La Mancha destacada en la producción de productos cárnicos porcinos, ha reportado resultados positivos que consolidan su crecimiento. Durante el año fiscal 2024, se alcanzó una facturación récord de 1.198,8 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 2,6% frente al año anterior. Este crecimiento ha sido respaldado por un sólido desempeño en todos los canales de venta y una clara estrategia de expansión internacional.
El EBITDA de la compañía ascendió a 81,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,2% en comparación con 2023. Este indicador es un reflejo de la robustez operativa de Incarlopsa y su constante mejoría en eficiencia y procesos productivos. Sin embargo, el resultado neto fue de 20,4 millones de euros, mostrando una ligera caída del 3,7% respecto a los 21,2 millones del año anterior. Esta reducción se atribuye al aumento de los gastos financieros en un contexto económico caracterizado por incertidumbre.
Para contrarrestar estos desafíos, la compañía ha implementado diversas medidas destinadas a optimizar el control de costes y mejorar su eficiencia operativa. Incarlopsa se mantiene firme en su compromiso de adaptación y búsqueda de excelencia.
En el ámbito de la sostenibilidad e innovación, la empresa invirtió 30,9 millones de euros en acciones estratégicas, incluida la creación de una nueva sala de despiece que augura mejoras en capacidad y flexibilidad. Además, culminó un importante proyecto de eficiencia energética que incluye la instalación de plantas fotovoltaicas en sus centros de Cuenca y Corral de Almaguer, logrando que el 20,6% de su consumo eléctrico provenga de fuentes renovables.
El año 2024 también fue destacado en términos de comercialización, con 325.711 toneladas de alimento vendidas y 53.611 toneladas exportadas a más de 45 países, lo que representa aproximadamente un 15% de las ventas totales.
Desde el punto de vista social, Incarlopsa ha generado un impacto positivo en el empleo, aumentando su plantilla un 6,9% hasta alcanzar los 4.518 empleos directos e indirectos. La formación continua y la promoción del talento son prioridades para la empresa, que se esfuerza por mantener sus vínculos con las comunidades locales.
Jesús Loriente, consejero delegado de Incarlopsa, expresó que estos resultados reflejan la solidez y el compromiso de la compañía, reafirmando su determinación en continuar creciendo de manera sostenible en un entorno cambiante. Con una mirada optimista hacia 2025, la empresa se prepara para afrontar nuevos desafíos, priorizando la generación de valor económico, social y ambiental.