Una patrullera de la Marina Real de Marruecos encalló este jueves en aguas cercanas a Melilla, generando una situación de atención transfronteriza. El incidente ocurrió alrededor de las 10:30 horas en el Dique Sur, límite natural entre la ciudad autónoma de Melilla y el puerto marroquí de Nador, lo que llevó a una rápida movilización por parte de ambos países.
El percance implicó la participación de operarios marroquíes en los intentos de remolque de la embarcación y requirió la colaboración del equipo de Salvamento Marítimo y la Autoridad Portuaria de Melilla, que se mantuvieron en alerta para ofrecer asistencia. Las labores de rescate contaron con el apoyo de otras embarcaciones marroquíes, incluyendo dos patrulleras adicionales de la Marina Real, además de los prácticos del puerto de Nador, que tuvo que suspender temporalmente sus operaciones debido al incidente.
Las consecuencias de este suceso se sintieron en el tráfico marítimo de la zona, afectando a un barco de pasajeros que provenía de Sète, Francia, operado por la compañía GNV, que tuvo que permanecer a la espera a varias millas de distancia del puerto de Nador.
Las autoridades de Melilla aseguraron que el puerto de la ciudad permanece operativo y en disposición de intervenir si fuera necesario, incluyendo la preparación de barreras de contención en caso de derrame de combustible, aunque hasta el momento no se ha reportado ninguna contaminación ambiental relacionada con el incidente.
La coordinación de las operaciones de rescate estuvo a cargo del capitán marítimo de Melilla, José Miguel Tasende, quien trabajó en estrecha colaboración con las autoridades españolas y marroquíes. Además, importantes figuras políticas y de seguridad de Melilla se desplazaron a la zona, destacando la relevancia de una gestión conjunta y eficaz ante estos eventos en aguas compartidas.
No es la primera vez que se registra un incidente similar en esta región. En 2007, el transbordador Mistral Express, operado por la Compañía Marroquí de Navegación (COMANAV), también encalló cerca del Dique Sur de Melilla, lo que obligó a la evacuación de los pasajeros a bordo mientras se llevaban a cabo los trabajos de rescate. Este reciente incidente pone de manifiesto la complejidad y los desafíos de la navegación en estas estratégicas aguas, así como la necesidad de una cooperación continua entre España y Marruecos para garantizar la seguridad marítima en la región.