22 abril, 2025
InicioRegiónIncorporación de 46 Auxiliares de Conversación en Ciudad Real para Fomentar la...

Incorporación de 46 Auxiliares de Conversación en Ciudad Real para Fomentar la Educación Plurilingüe en la Región

El delegado de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha anunciado la incorporación de 46 auxiliares de conversación en distintos centros educativos de la provincia, una medida que busca reforzar el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con una educación plurilingüe y de calidad. Esta iniciativa se enmarca dentro del plan para el curso escolar que abarca tanto colegios de educación primaria y secundaria como centros de Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas.

Los nuevos auxiliares han sido seleccionados gracias a convenios bilaterales establecidos entre España y varios países, tanto de la Unión Europea como de fuera de ella. Entre las naciones implicadas en este programa se encuentran Irlanda, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Francia, Filipinas, República Checa y Australia. Esta variada procedencia contribuirá a enriquecer la experiencia educativa, aportando diversidad cultural y lingüística que beneficiará a los estudiantes de la región.

Caro indicó que los auxiliares comenzarán a trabajar desde el 1 de octubre y se quedarán en las aulas hasta el 31 de mayo de 2025. Esto permitirá que colaboren directamente con el profesorado en proyectos plurilingües, mejorando no solo el dominio de las lenguas extranjeras del alumnado, sino también su comprensión intercultural.

El delegado provincial subrayó que esta iniciativa es una apuesta firme por el plurilingüismo, considerándolo una herramienta clave para el futuro de los estudiantes, apuntando que no se trata solo de adquirir competencias lingüísticas, sino de ofrecer una experiencia humana y cultural invaluable.

Además, Caro destacó la importancia de contar con auxiliares de conversación nativos, resaltando que el plurilingüismo trasciende la mera enseñanza de un idioma y abre las puertas a la diversidad cultural. A través de estas experiencias globales, los estudiantes podrán enriquecerse dentro de sus propias aulas.

Finalmente, el responsable de Educación, Cultura y Deportes advirtió que este programa está permitiendo a los centros educativos de la provincia realizar avances significativos en el desarrollo del currículo en idiomas extranjeros. Esto ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir competencias lingüísticas con un enfoque práctico y vivencial, alineándose con la visión del Gobierno de Castilla-La Mancha hacia una educación inclusiva, innovadora y globalizada.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.