11 mayo, 2025
InicioRegiónIncremento del 1% en las Muertes por Cáncer en Castilla-La Mancha Durante...

Incremento del 1% en las Muertes por Cáncer en Castilla-La Mancha Durante el 2023, Afectando a 4.852 Personas

Durante el año 2023, Castilla-La Mancha experimentó un descenso en el número de defunciones, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, se registraron 19.221 fallecimientos en la región, lo que representa una disminución del 6,4% en comparación con el año anterior.

Aunque hubo un aumento del 1% en las muertes por tumores, con un total de 4.852 casos, las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo la causa de fallecimiento más prevalente en Castilla-La Mancha, con 4.960 decesos. Sin embargo, se observó un descenso del 6,7% en este tipo de enfermedades.

Por otro lado, el informe del INE señala un incremento significativo del 13,4% en los decesos por causas respiratorias, llegando a 2.417 víctimas. En contraste, las muertes relacionadas con enfermedades del sistema nervioso disminuyeron un -1,9%, con un total de 954 personas fallecidas, y las relacionadas con el sistema digestivo aumentaron ligeramente en un 0,3%, totalizando 1.152 defunciones.

A nivel nacional, España registró un total de 433.163 defunciones en 2023, lo que representa una disminución de 31.254 muertes en comparación con el año anterior. Los tumores son la principal causa de mortalidad en el país, seguidos por las enfermedades del sistema circulatorio, que mostraron una disminución del 5,3%.

En cuanto a la distribución por género, se observa una disminución del 6,5% en el número de hombres fallecidos y del 6,9% en el de mujeres. La tasa bruta de mortalidad también registró un descenso del 7,9%, situándose en 895,4 fallecidos por cada 100.000 habitantes. La mayoría de las muertes fueron causadas por enfermedades naturales, con un 95,9% del total.

En cuanto a las causas de muerte, los tumores siguen siendo una de las principales causas, con un ligero aumento del 0,2%, mientras que las enfermedades cardiovasculares experimentaron una notable disminución. Entre los tipos de cáncer, el de bronquios y pulmón se mantiene como la principal causa, seguido por los de colon, páncreas y mama.

En resumen, los datos del INE reflejan una tendencia a la baja en el número de defunciones en Castilla-La Mancha y en España en general, con cambios significativos en las principales causas de muerte. Es fundamental seguir monitoreando estas cifras para implementar políticas de salud efectivas y prevenir enfermedades que puedan aumentar la mortalidad en la población.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.