La inversión privada en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en las empresas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha aumentado un 30% desde la puesta en marcha del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (Princet) en 2021. Actualmente, esta inversión alcanza los 190 millones de euros.
Charo Serrano, directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, presentó esta información durante la jornada sobre ‘Proyectos de Innovación del Sector Agrario. Grupos Operativos’, realizada en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf) en Tomelloso, Ciudad Real. La Junta ha compartido esta noticia a través de una nota de prensa.
Serrano estuvo acompañada por Gracia Canales, viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, y por Jose Luis Tenorio, director del Iriaf. En su intervención, resaltó que este crecimiento en la inversión ha sido factible gracias a un Plan que ha movilizado más de 1.000 millones de euros en cuatro años, orientado a apoyar el tejido empresarial innovador, así como a fomentar la cooperación y la transferencia tecnológica.
La jornada, celebrada recientemente, buscó reforzar el apoyo al sector empresarial innovador, con un énfasis en la cooperación en el ámbito agrario. Durante el evento se expusieron los resultados de proyectos de investigación llevados a cabo por grupos operativos de la región y se anunciaron detalles sobre una próxima convocatoria de grupos operativos que se hará pública en breve.
Serrano también destacó las fortalezas del Plan regional de Innovación, que ha promovido proyectos agrarios que incorporan técnicas agrícolas innovadoras. Estas iniciativas persiguen no solo aumentar la producción de recursos, sino también mejorar su calidad en un entorno cada vez más desafiante.
Dentro del marco del Plan Princet, se han asignado alrededor de 500.000 euros a través de dos convocatorias dedicadas a proyectos piloto que benefician tanto al sector agrícola como al ganadero, impulsando el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías.
La jornada contó además con la participación de Montse García, directora de calidad de I+D+i de Incarlopsa, investigadores del Iriaf y Federico Morais, presidente del Clúster Agroalimentario de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha