Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de Castilla-La Mancha han experimentado un significativo incremento del 7,8% en noviembre de este año en comparación con el mismo mes del año anterior, totalizando 331.567 pernoctaciones. Este crecimiento representa el segundo mes consecutivo de aumento en este sector, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante noviembre, un total de 183.155 viajeros optaron por alojarse en hoteles de la región, lo que se traduce en un aumento del 8,76% respecto a noviembre de 2022. De estos turistas, 151.704 eran residentes en España, lo que representa un 82,83% del total, mientras que 31.450 eran extranjeros, equivalente al 17,17%. Comparando los datos interanuales, el número de turistas españoles ha crecido un 7,2%, mientras que el de turistas internacionales registró un notable aumento del 17,1%.
De las pernoctaciones sumadas en Castilla-La Mancha, 273.731 fueron de residentes españoles (82,56%) y 57.836 (17,44%) de turistas internacionales. La tarifa media diaria por habitación en los hoteles de la región se ha establecido en 65,62 euros, lo que representa un incremento del 10,6% en comparación con el año anterior. En general, los precios también mostraron un aumento del 7,78% respecto al año anterior.
El grado de ocupación en Castilla-La Mancha alcanzó un 33,67% en noviembre, generando empleo para 3.144 personas en el sector hotelero, lo que implica un incremento del 10,1% en comparación con el año anterior. En el análisis nacional, Canarias lideró el grado de ocupación con un 75,46%, seguida por Madrid con un 60,86% y la Comunitat Valenciana con un 52,74%.
A nivel nacional, las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros españoles también mostraron un comportamiento positivo, con un incremento del 5,4% en comparación con noviembre del año previo, superando los 20 millones de pernoctaciones. Este crecimiento se ha visto impulsado tanto por una mayor demanda de turistas nacionales (9,8%) como internacionales (2,9%). Además, los precios hoteleros en todo el país continuaron en ascenso, incrementándose un 7,4% en términos anuales.
A pesar del aumento en los precios de los hoteles, la tarifa media por habitación ocupada alcanzó 113,7 euros, con un incremento del 8,4% en comparación con el mismo mes de 2022. En los primeros 11 meses de 2024, el total de pernoctaciones en España ha crecido un 5,2% frente al año anterior, con una subida del 0,3% en viajes de residentes y un 7,8% en los no residentes.
Andalucía, Comunidad de Madrid y la Comunitat Valenciana fueron los principales destinos preferidos por los españoles en noviembre, acumulando el 17,2%, 14% y 12,6% del total de pernoctaciones, respectivamente. Para los viajeros no residentes, los lugares más populares fueron Canarias, Cataluña y Andalucía, representando el 44,5%, 15% y 14,4% del total de pernoctaciones.
En cuanto al grado de ocupación a nivel nacional, se cubrió el 53,7% de las plazas ofertadas en noviembre, lo que significa un aumento del 2,4% en comparación con el año anterior. Canarias mantuvo su liderazgo en este aspecto, con un 75,5% de ocupación, destacando también la isla de Gran Canaria, que alcanzó un 78,7% durante el fin de semana.
Finalmente, los precios del alojamiento en hoteles mostraron un incremento del 7,4% respecto a noviembre de 2023. Melilla se destacó como la comunidad con el mayor aumento en precios (+18,4%), mientras que Navarra reportó el menor incremento, con un 0,3%. La facturación media por habitación ocupada fue de 113,7 euros, lo que representa un notable incremento del 8,4% en comparación con el mismo mes del año anterior.
vía: Diario de Castilla-La Mancha