El Museo de Ciencias Naturales AVAN de Viso del Marqués ha destacado en el último año, logrando un notable incremento en su afluencia de visitantes, que ha superado las 7.200 personas. Este aumento, que equivale a un 21,5% más que en el año anterior, refleja el creciente interés turístico y el éxito de las estrategias implementadas para atraer a más visitantes. La concejala de Turismo, Esther Gómez Marín, ha subrayado el aumento de 1.277 visitantes en comparación con los 5.946 del año pasado, destacando la importancia del museo como un punto clave en la oferta turística de la localidad.
La alcaldesa de Viso del Marqués, Fátima Victoria Ginés, ha expresado su satisfacción con los resultados obtenidos y ha señalado que el crecimiento en las cifras de visitas se debe a la colaboración efectiva entre el Museo y el Ayuntamiento. Ginés se muestra optimista sobre la posibilidad de mantener esta tendencia positiva en el año 2025, comprometiéndose a seguir apostando por la calidad, la innovación y la educación en la oferta del museo.
Además, se ha anunciado que el Museo Etnográfico Municipal ha logrado cerca de 2.000 visitantes, especialmente durante la temporada estival, gracias a tres exposiciones que captaron la atención del público, entre las que se encontraban «Jóvenes artesanas a carboncillo», «90 Varas» y «Hierro dulce de Tato».
En un esfuerzo por continuar enriqueciendo su oferta cultural, el Museo de Ciencias Naturales AVAN inaugurará este sábado 1 de febrero una nueva exposición titulada “Paisaje Expandido”. Esta muestra, comisariada por la artista e investigadora Mónica Martínez-Bordiú, exhibirá fotografías que documentan las obras de 17 artistas multidisciplinares, quienes han explorado los Montes de Toledo, ofreciendo su interpretación del paisaje a través del arte. La exposición estará abierta hasta el 28 de febrero, convirtiéndose en un evento imperdible para todos los amantes de la cultura y la naturaleza.
La exposición “Paisaje Expandido” forma parte del proyecto artístico “La Naturaleza del Paisaje”, que tiene como meta promover el valor cultural y paisajístico de los Montes de Toledo, resaltando su rico patrimonio natural y cultural. Los Montes de Toledo, reconocidos por su extraordinaria conservación y su baja densidad poblacional, ofrecen un entorno privilegiado para la creación artística, y esta muestra busca establecer un diálogo entre el arte y el territorio, reflejando un profundo respeto por el medio ambiente.
Los organizadores han colaborado con diversas instituciones, incluidas la Asociación Cultural Espacio Arte y Acción, la Diputación de Ciudad Real y los ayuntamientos de Viso del Marqués y Horcajo de los Montes, para hacer posible esta iniciativa. La exposición permanecerá abierta durante todo el mes de febrero, y se espera que atraiga a un amplio público interesado en el arte y la cultura.