25 septiembre, 2025
InicioRegiónInfantes Organiza Jornadas para Revisar la Historia de Hispanoamérica y Combatir la...

Infantes Organiza Jornadas para Revisar la Historia de Hispanoamérica y Combatir la Leyenda Negra en Octubre

Villanueva de los Infantes se prepara para acoger los próximos 3 y 4 de octubre las ‘Jornadas en Defensa de la Historia de España y de la Hispanidad’. Este evento tiene como objetivo divulgar la historia compartida entre España e Hispanoamérica desde 1492 hasta 1898, buscando contrarrestar la conocida «leyenda negra», que ha influido notablemente en la percepción histórica.

Impulsada por la Universidad Libre de Infantes ‘Santo Tomás de Villanueva’ y la Asociación Cultural ‘Héroes de Cavite’, la iniciativa fue presentada este jueves en la Diputación de Ciudad Real. A esta presentación asistieron destacados representantes, entre ellos el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, la vicepresidenta primera, María Jesús Pelayo, y el concejal de Turismo y Cultura de Villanueva de los Infantes, Francisco Javier Peinado, así como otros representantes de ambas instituciones.

Valverde ofreció su apoyo a las jornadas, subrayando la importancia de confrontar el relato histórico que se ha arraigado en Hispanoamérica. “Vivimos en un momento convulso, donde en Hispanoamérica se ha asentado un relato basado en cosas inciertas”, recordó el presidente provincial. En sus declaraciones, Valverde enfatizó que la historia de España, que contiene tanto luces como sombras, necesita ser revisada y no tergiversada, ya que frecuentemente ha sido presentada como una nación abusadora.

El presidente destacó que, a diferencia de otros imperios europeos, el español se ha caracterizado por su capacidad de profundizar en los territorios, fundar universidades y establecer lazos culturales duraderos. Además, valoró la lengua española como un patrimonio invaluable que merece ser preservado.

Las jornadas, que contarán con el apoyo financiero de 8.800 euros de la Diputación, se llevarán a cabo en la Casa de Cultura La Alhóndiga. La programación incluye la participación de once ponentes provenientes de España y América del Sur. El evento dará inicio el viernes 3 de octubre a las 19.00 horas con la proyección del documental ‘Hispanoamérica, canto de vida y esperanza’, seguido de una mesa titulada ‘Civilización de la Hispanidad’.

El sábado 4, el evento será inaugurado por Valverde y contará con varias mesas de debate abordando temáticas como ‘Buen gobierno: ciudad hispana y mestizaje en la Hispanidad’, ‘En defensa de la Hispanidad’, y ‘España y la Hispanidad atacada’. Historiadores, académicos y escritores como José Ignacio Ruiz Rodríguez, Pilar de Arístegui y Cristina Gruesso de Victoria participarán en las intervenciones.

La clausura del evento estará a cargo de José Ignacio Ruiz y Miguel Ernesto García-Gutiérrez, quienes presentarán las conclusiones de unas jornadas que, según Valverde, se espera que sean una referencia a nivel nacional.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.