Toledo, 23 de septiembre de 2025.- La Consejería de Desarrollo Sostenible ha brindado una actualización sobre el incendio forestal que se ha mantenido activo desde el pasado domingo en Peñalba de la Sierra, provincia de Guadalajara. José Almodóvar, viceconsejero de Medio Ambiente, destacó que el incendio no ha avanzado significativamente durante la noche, gracias a condiciones meteorológicas favorables que han permitido a los equipos de extinción trabajar en el control y consolidación del perímetro afectado.
Desde las 8:30 de esta mañana, se ha comenzado a desplegar medios aéreos de manera progresiva, con la intención de movilizar hasta 20 aeronaves durante el día de hoy. Este esfuerzo cuenta con el 60% de los recursos del dispositivo Infocam, complementado por la colaboración del Ministerio y las comunidades autónomas de Castilla y León y Madrid. En este momento, operan seis medios aéreos, ocho medios terrestres y 50 efectivos de Infocam, que incluyen técnicos de extinción, bomberos forestales y agentes medioambientales.
Asimismo, se han activado tres unidades terrestres en la zona del incendio: el retén de Monte Claros, una autobomba y el retén de Casa Uceda, junto con el retén de El Vado. Estos equipos, que previamente estaban dedicados a labores de prevención, se han reorientado a la extinción del fuego en colaboración con otros recursos terrestres de la región. Según la información proporcionada, la superficie afectada se estima en aproximadamente 550 hectáreas, aunque se espera que los datos se actualicen tras el vuelo de los primeros medios aéreos.
El incendio, localizado en una zona montañosa, ha sido atacado con una estrategia contundente mediante el uso de medios aéreos, dada la inaccesibilidad por carretera en una región situada a 2.000 metros de altitud. Desde las 10:00 horas, se está llevando a cabo una reunión del comité asesor provincial de Guadalajara, donde participan representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha, la subdelegación del Gobierno del SESCAM, la empresa pública GEACAM y la Diputación de Guadalajara, además de otros cuerpos de seguridad y emergencias.
Para facilitar el acceso de los medios terrestres, se ha abierto un camino utilizando maquinaria pesada, permitiendo que un camión accediera a la parte sur del incendio. Esta apertura ha facilitado la movilización de más recursos en un entorno seguro y efectivo, optimizando la respuesta ante el fuego.
El incendio fue detectado a las 8:15 de la mañana del domingo 21 de septiembre, a través de una llamada particular, movilizando inicialmente un número significativo de medios terrestres y aéreos. Las primeras investigaciones apuntan a que la causa del fuego podría haber sido un rayo. Hasta el momento, se han movilizado 23 medios aéreos, 37 medios terrestres y 235 efectivos, en su mayoría de Castilla-La Mancha, además de recursos de otras administraciones, como el Ministerio de Transición Ecológica y las comunidades de Madrid y Castilla y León.
vía: Diario de Castilla-La Mancha