Efectivos de Infocam han llevado a cabo este lunes cinco quemas preventivas en varias zonas periurbanas de Puertollano, Ciudad Real. Este operativo, que ha contado con la participación de aproximadamente ochenta personas, se ha desarrollado en el entorno de la variante del minero, extendiéndose desde el Cerro de Santa Ana hasta el Centro de Transportes y las cercanías del complejo petroquímico.
Estas quemas, que se realizan desde hace once años, se han convertido en un referente en congresos internacionales y han suscitado el interés de diversos organismos, incluida la Unidad Militar de Emergencia (UME) y la Universidad de Córdoba. Así lo destacó la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, quien enfatizó la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha centrada en medidas preventivas para evitar incendios forestales. En la provincia de Ciudad Real, se invierten más de 11 millones de euros anuales en la prevención de incendios, protegiendo no solo bienes materiales, sino también vidas humanas. Gracias a estos esfuerzos, se ha logrado limpiar más de 3.000 hectáreas, construir cortafuegos y arreglar caminos, reafirmando la importancia de la inversión en prevención sobre la extinción.
En esta ocasión, las quemas han abarcado 30 hectáreas en Puertollano y forman parte de una veintena de quemas preventivas que se realizan en la provincia, sumando un total cercano a las 200 hectáreas de gestión y limpieza mediante el fuego. Fernández advirtió sobre la naturaleza impredecible de los incendios forestales, haciendo un llamado a la máxima concienciación de la población para no contribuir a su aparición y recordando que «el riesgo cero en materia de incendios forestales no existe».
El coordinador de las quemas prescritas, Juan Pedro García, explicó que este operativo simula un incendio como medida de gestión preventiva, anticipando una campaña «activa» debido a la abundante presencia de pastos, aunque no necesariamente implica el riesgo de grandes incendios.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, subrayó la importancia de estas quemas para la seguridad de los ciudadanos, destacando que Puertollano, junto a Cuenca y Toledo, son las únicas ciudades de Castilla-La Mancha en llevar a cabo estas prácticas. En su intervención, hizo un llamado a la responsabilidad de los vecinos, recordando que los incendios no solo afectan el medio ambiente, sino que también ponen en peligro vidas humanas, tanto de ciudadanos como de quienes participan en la extinción. Ruiz instó a cuidar el entorno, especialmente tras una primavera lluviosa que ha elevado el riesgo de incendios.
vía: Diario de Castilla-La Mancha