17 mayo, 2025
InicioNoticiasInforme BIM 2024 de buildingSMART: Innovaciones y Desafíos a Enfrentar

Informe BIM 2024 de buildingSMART: Innovaciones y Desafíos a Enfrentar

El sector de la construcción en España avanza hacia la modernización tecnológica con la implementación del Building Information Modeling (BIM). Según el reciente ‘Informe de Situación BIM en España 2024’, presentado por buildingSMART Spain, esta metodología ha ganado terreno en la industria a lo largo de la última década, alcanzando un progreso significativo. En la actualidad, casi un 12% de las licitaciones públicas requieren el uso de BIM, y aproximadamente el 32% de las organizaciones han integrado esta tecnología en sus procesos.

A pesar de estos logros, el informe también resalta los desafíos que aún persisten en la integración completa de BIM en el país. Un problema crítico que se señala es la falta de personal cualificado, lo que limita la capacidad de las empresas para aprovechar al máximo las mejoras en eficiencia y reducción de costos que proporciona esta metodología.

Para hacer frente a esta escasez de talento especializado, diversas instituciones educativas y centros de formación acreditados están intensificando sus esfuerzos. Un ejemplo destacado es butic, un colaborador universitario que, con motivo de su quinto aniversario, ha lanzado un programa de becas que cubre hasta el 80% del coste de sus másteres en BIM y Visualización 3D, ofreciendo hasta 8.000 euros en ayudas. Esta iniciativa tiene como objetivo democratizar el acceso a la formación en BIM y, al mismo tiempo, abordar el desafío de la falta de profesionales capacitados en el sector.

El estudio también identifica disparidades regionales en la adopción de BIM en España, destacando a Cataluña como la región que está más avanzada en este aspecto. Además, se señalan otros retos, como los costos asociados con la implementación y la necesidad de estandarización de procesos. Sin embargo, el futuro de BIM en España se presenta alentador, con una creciente integración en proyectos de construcción y un mayor reconocimiento de sus beneficios en términos de sostenibilidad y eficiencia.

A medida que el sector prosigue su transformación digital, la formación y cualificación del personal se erigen como pilares fundamentales para consolidar estos avances y asegurar un crecimiento sostenible que impulse la construcción española hacia un futuro prometedor.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.