Inicia en Almagro un programa para la detección temprana de la retinopatía diabética y la mejora de la salud visual de los pacientes

0
192

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un programa de cribado de retinopatía diabética en nueve centros de salud de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, en el marco del Plan Regional de Prevención de la Ceguera. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la atención primaria, permitiendo a los médicos detectar de manera temprana a los pacientes con esta afección y enviarlos a los servicios de Oftalmología cuando sea necesario, lo que ayudará a reducir el riesgo de pérdida visual.

El director gerente del Sescam, Alberto Jara, realizó una visita al Centro de Salud de Almagro para evaluar el desarrollo del programa. Como parte de la estrategia, se han adquirido 85 retinógrafos no midriátricos, con una inversión total de 2,5 millones de euros procedentes de fondos del Ministerio de Sanidad. Estos equipos se han distribuido en diversos centros de atención primaria y se complementan con un programa intensivo de formación para los profesionales de la salud que participarán en su utilización.

Los objetivos del programa son claros: detectar de forma precoz la retinopatía en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 y realizar intervenciones en las fases iniciales de la enfermedad para prevenir su avance. Este enfoque centrado en la atención primaria busca disminuir el tiempo de espera y los desplazamientos que tenían que realizar los pacientes, quienes anteriormente debían acudir a consultas especializadas en hospitales para ser evaluados.

Históricamente, el cribado se realizaba de manera presencial en consultas de Oftalmología, lo que generaba molestias y prolongaba el proceso para los pacientes. Con el nuevo modelo, se espera aumentar la eficacia diagnóstica, mejorando la cobertura poblacional sin comprometer la calidad de los diagnósticos. La teleoftalmología jugará un papel fundamental al permitir la evaluación remota de las imágenes de la retina tomadas en atención primaria.

El programa se implementará de forma oportunista, captando a los pacientes durante sus consultas de salud por otros motivos. Se buscará específicamente a aquellos individuos con diabetes tipo 2 que no estén bajo seguimiento activo por problemas de retinopatía diabética. Los profesionales del centro informarán a los pacientes sobre el programa, y si aceptan participar, se procederá a realizar la retinografía y analizar los resultados.

Jara subrayó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la mejora de la salud de sus ciudadanos a través de iniciativas que priorizan la prevención y la atención integral. El Plan Regional de Prevención de la Ceguera, que inició de manera piloto el pasado 20 de enero en varios centros de Ciudad Real, se expandirá a toda la comunidad tras evaluar su efectividad. Este esfuerzo reúne a profesionales de diversas gerencias y direcciones generales con la finalidad de integrar procesos y optimizar la atención médica en la región.

vía: Diario de Castilla-La Mancha