27 agosto, 2025
InicioNoticiasGastronomíaInicia la Temporada del Mosquito Tigre: Consejos para Prevenir Picaduras y Evitar...

Inicia la Temporada del Mosquito Tigre: Consejos para Prevenir Picaduras y Evitar Criaderos en Casa

Las altas temperaturas y las lluvias acumuladas en los últimos meses han propiciado un aumento preocupante en la población del mosquito tigre y otras especies en España. Este fenómeno, creciente en diversas regiones, ha generado inquietud entre los expertos en salud pública, quienes subrayan los riesgos asociados.

El primer cuatrimestre de 2025 se destaca por ser el octavo más lluvioso, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y ha resultado en un notable incremento de mosquitos. Las especies más preocupantes son el mosquito tigre (Aedes albopictus) y el mosquito Culex pipiens, ambos susceptibles de transmitir enfermedades. Una sola hembra puede poner cientos de huevos, lo que lleva a múltiples generaciones anuales.

Aunque las picaduras generan molestias como picor o enrojecimiento, algunas personas pueden tener reacciones más severas, incluyendo fiebre o erupciones. El mosquito tigre puede ser vector de dengue o chikungunya, aunque los casos autóctonos han sido limitados. Paralelamente, el Culex pipiens es el principal transmisor del virus del Nilo Occidental, con prevalencia en áreas rurales y humedales.

Regiones como Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y otras partes del interior ya experimentan un aumento en la actividad de estos mosquitos, representando un riesgo para la salud pública y afectando la calidad de vida de los habitantes.

Para mitigar estos riesgos, Rentokil Initial, especialista en control de plagas, subraya la prevención. Se aconseja vaciar recipientes con agua acumulada, cubrir piscinas infantiles y revisar áreas con charcos. Usar ropa clara y que cubra la piel también es una medida efectiva.

El control de mosquitos implica una gestión integral, incluyendo auditorías de criaderos, tratamientos larvicidas y control de adultos. Estas metodologías, adaptadas a cada entorno, buscan un seguimiento eficaz para garantizar resultados sostenibles.

Según Rubén Bueno, entomólogo de Rentokil Initial, el cambio climático extiende la temporada activa de mosquitos en España, aumentando el riesgo de picaduras y enfermedades. En este contexto, el control de mosquitos se presenta como una herramienta preventiva vital, especialmente ante la falta de vacunas eficaces para el dengue y el virus del Nilo Occidental.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.