Residencial Palau ha dado un paso significativo en la innovación social y sanitaria al incorporar la metodología Living Labs como una herramienta estratégica para mejorar la atención y calidad de vida de las personas mayores. Esta adopción de un enfoque participativo y colaborativo no solo transforma la manera en que se diseñan los servicios, sino que también resalta un compromiso genuino con las necesidades reales de quienes envejecen en nuestra comunidad.
Living Labs se caracteriza por su naturaleza abierta y multisectorial, permitiendo la colaboración activa de las propias personas mayores, sus familias, profesionales del sector sociosanitario, organizaciones sociales y autoridades públicas. Este trabajo conjunto en la identificación de necesidades y en el diseño colaborativo de soluciones asegura que las propuestas se adapten a la vida cotidiana, sean escalables y verdaderamente útiles en contextos reales.
Uno de los primeros logros de esta metodología en Residencial Palau ha sido el desarrollo de apartamentos con servicios integrados. Este innovador concepto ofrece una alternativa intermedia entre la vida independiente y la residencia tradicional, diseñado especialmente para personas mayores con baja dependencia que desean mantener su autonomía en un entorno que brinda la cercanía y el apoyo necesarios para vivir con tranquilidad.
El proyecto arquitectónico y social está estratégicamente ubicado en el centro urbano y forma parte de un edificio que alberga diversos recursos sociales y sanitarios, incluyendo centros de día, residencias para mayores y centros médicos. La proximidad y coordinación entre estos recursos permiten una atención integral y personalizada, ajustando la ayuda a las necesidades específicas de cada persona sin interrumpir su rutina o autonomía.
Este modelo de apartamentos con servicios se adapta a la realidad de muchas personas mayores que buscan vivir de manera autónoma, pero desean contar con el apoyo cercano en momentos de necesidad. La flexibilidad del entorno promueve un equilibrio entre independencia y apoyo, incentivando la participación social y combatiendo el aislamiento, uno de los mayores desafíos del envejecimiento.
Gracias a la metodología Living Labs, este proceso ha podido ser validado en entornos reales, facilitando la optimización de recursos, la reducción de los tiempos de desarrollo y el fortalecimiento de una cultura basada en evidencia en el sector sociosanitario. Así mismo, se favorece la cooperación con universidades, centros tecnológicos y empresas del ámbito, creando un ecosistema de innovación abierto y dinámico que promueve soluciones más eficientes y ajustadas a las necesidades futuras.
Este enfoque no solo reafirma el compromiso de Residencial Palau con la innovación aplicada, sino que también muestra cómo un modelo asistencial participativo, flexible y evolutivo puede transformar la atención a las personas mayores. La iniciativa de los apartamentos con servicios es solo una de las muchas formas en que la metodología Living Labs puede contribuir a construir un entorno más inclusivo, humano y preparado para afrontar los retos del envejecimiento en el siglo XXI.
