El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha hecho un importante avance en el proyecto de canalización soterrada en Cebolla, Toledo, una medida que busca prevenir inundaciones en la localidad tras varios años de problemas ocasionados por las lluvias intensas. La directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Mercedes Echegaray, realizó el anuncio después de mantener una reunión con la alcaldesa de Cebolla, Silvia Díaz, junto a responsables técnicos de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).
Durante el encuentro se discutió la necesaria conexión en el tramo del arroyo Sangüesa, que atraviesa el municipio, tanto aguas arriba como aguas abajo, una acción considerada esencial para completar las obras de canalización que actualmente se están llevando a cabo. Echegaray destacó el firme compromiso del Gobierno regional con la ejecución de estos proyectos, los cuales están orientados a dar respuesta a las inundaciones históricas a través de una colaboración efectiva entre las distintas administraciones.
El presupuesto destinado a las obras de ampliación y refuerzo en la canalización del arroyo Sangüesa asciende a cuatro millones de euros, los cuales provienen de los fondos europeos Next Generation, sumados a las aportaciones de la Diputación de Toledo y el propio Ayuntamiento de Cebolla, en el marco de su Plan de Protección y Adaptación al Riesgo de Inundaciones. Además, se ha previsto una actuación complementaria de la CHT, con un presupuesto cercano a dos millones de euros.
En lo que respecta a la renaturalización del arroyo, Echegaray explicó que el nuevo proyecto contempla una canalización a cielo abierto, lo que permitirá mitigar la fuerza del agua durante crecidas intensas y, por ende, los problemas de inundaciones que frecuentemente han afectado a Cebolla en años anteriores.
La obra, actualmente en curso y ejecutada por la empresa Viales y Obras Públicas S.A., abarca 200 metros lineales que transcurren por la calle Real y la plaza del Ayuntamiento. En esta área se ha sustituido la anterior canalización de ladrillo por una más moderna de hormigón, con una capacidad superior de drenaje gracias a marcos prefabricados de 3,5 metros.
Las obras se desarrollarán a lo largo del año por la calle Real, incluyendo la construcción de dos colectores laterales que mejorarán la red de saneamiento del municipio. Esto avanzará junto con los trabajos realizados por la Confederación Hidrográfica del Tajo, que se centran en la parte alta del arroyo y en el acceso a la carretera CM-4000.
Por último, Echegaray resaltó que las canalizaciones en Cebolla forman parte de un ambicioso proyecto de restauración fluvial y protección contra inundaciones en zonas urbanas de Castilla-La Mancha, que cuenta con un presupuesto de más de diez millones de euros, financiado también mediante los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
vía: Diario de Castilla-La Mancha