Cerca de 800 escolares de Guadalajara han presenciado el inicio de la 47ª edición de la Copa del Rey de baloncesto en silla de ruedas, un evento que reúne a los ocho mejores equipos de la Super Liga Fundación ONCE. La competición se ha llevado a cabo en el Palacio Multiusos, un recinto que ha cobrado relevancia en la celebración de este torneo, reconocido por su enfoque inclusivo.
La inauguración del evento estuvo a cargo del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, Armengol Engonga, y del presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, Enrique Álvarez. Engonga subrayó la colaboración entre el Ayuntamiento y la Federación para impulsar el deporte inclusivo, afirmando que el torneo es más que una simple competición; es una celebración de valores como la superación y la inclusión social. “Este es un evento de gran magnitud y es la primera vez que se realiza en Guadalajara, lo que supone un orgullo para la ciudad”, afirmó el edil, quien agradeció la confianza de la Federación para elegir la localidad como sede.
Álvarez, por su parte, abordó el impacto mediático de la Copa del Rey, que se transmitirá en directo a través de Teledeporte y otras plataformas, con la expectativa de alcanzar un millón de impactos este año. También destacó la gran expectación generada entre el público y el impacto económico que la competición representa para Guadalajara, considerando la logística, los equipos participantes y la gratuidad de las entradas.
La jornada inaugural de este viernes comenzó con los partidos UCAM Murcia-Fundación Aliados e Ilunion-Bidaideak Bilbao, marcando el arranque de los cuartos de final. En total, se disputarán cuatro encuentros en la jornada, divididos en dos por la mañana y dos por la tarde.
La fase final de la competición se llevará a cabo el sábado 22 de febrero con las semifinales, culminando el domingo 23 con el partido por el tercer lugar y la gran final. Los equipos que disputarán las semifinales se determinarán entre los ganadores de los enfrentamientos Ilunion-Bidaideak Bilbao y Mideba Extremadura-Amivel, así como UCAM Murcia-Fundación Aliados y Amiab Albacete-Econy Gran Canaria.
Es relevante recordar que en la última edición celebrada en Burgos, el equipo Ilunion se coronó campeón, reafirmándose como el equipo más laureado en la historia de la Copa del Rey con un total de 20 títulos, seguido por Ademi Málaga con 10, y otros equipos como ONCE Andalucía y Virgen del Rocío que también cuentan con un destacado palmarés.
vía: Diario de Castilla-La Mancha