18 abril, 2025
InicioRegiónInicio de la tramitación de la ley de simplificación administrativa en C-LM...

Inicio de la tramitación de la ley de simplificación administrativa en C-LM para acelerar más de 150 procedimientos

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un importante Proyecto de Ley de Simplificación Administrativa, que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria. La portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, anunció en una rueda de prensa que esta nueva normativa tiene como objetivo transformar la Administración en un ente más moderno y accesible, eliminando la burocracia innecesaria que a menudo dificulta la interacción de los ciudadanos y las empresas con el gobierno.

La ley se enfoca en agilizar la Administración regional, acercándola más a la ciudadanía. Para ello, se han revisado más de 400 procedimientos administrativos, identificando aquellos que podrían ser simplificados o eliminados. Se estima que, tras la aprobación de esta iniciativa, se podrán mejorar más de 150 procedimientos administrativos, lo que contribuirá de manera significativa a la eficiencia de los servicios públicos.

Entre las principales reformas propuestas, destaca la sustitución del silencio administrativo negativo por uno positivo en más de 100 procedimientos. Esto significa que si la Administración no responde a una solicitud, se considerará automáticamente que el trámite ha sido aprobado. Asimismo, se permitirá la presentación de una declaración responsable en lugar de requerir documentación compleja para aproximadamente 40 trámites, facilitando así el acceso a diversos servicios.

La norma también introduce la figura de entidades colaboradoras, quienes ayudarán en la gestión de trámites y documentación. Es importante señalar que estas entidades no privatizan la función pública, sino que funcionan como apoyo para agilizar los procesos, colaborando a menudo con entidades bancarias.

La digitalización de la Administración es otro aspecto clave de esta propuesta, que no solo tiene como meta acelerar los trámites, sino también centrar la atención en el ciudadano. La ley prevé el uso de inteligencia artificial para optimizar la prestación de servicios, garantizando al mismo tiempo seguridad jurídica tanto para los empleados públicos como para los usuarios.

Finalmente, se ha planificado la creación de un «espacio ciudadano», que será una plataforma digital donde tanto individuos como entidades podrán acceder a sus trámites, seguir su estado y realizar gestiones de manera sencilla y efectiva. Este avance representa un paso significativo hacia la transparencia y la accesibilidad de la Administración pública en Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.