Las farmacias de Castilla-La Mancha han comenzado desde este martes a dispensar la receta electrónica concertada de Muface, lo que representa un avance significativo para los 44.725 mutualistas de esta opción en la región. Esta novedosa iniciativa, resultado de la colaboración entre la Organización Farmacéutica Colegial, Muface y el apoyo del colectivo médico, tiene como objetivo hacer más eficiente el acceso a los medicamentos en las farmacias de las cinco provincias.
La puesta en marcha de la receta electrónica de Muface se llevó a cabo en la farmacia toledana ‘José Luis Echevarría’, donde se reunieron Javier Jimeno, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, y Raúl Calvo, presidente del Colegio de Médicos de Toledo. Durante el anuncio, Jimeno subrayó que esta medida no solo marca un hito en la atención farmacéutica, sino que también mejora la seguridad del paciente al minimizar los errores que pueden surgir en la dispensación.
Con la transición de las recetas en papel a la tarjeta mutualista, los profesionales farmacéuticos podrán escanear la tarjeta para acceder a la medicación prescrita y realizar su dispensación de manera más ágil y eficiente. Este nuevo proceso es similar al que ya opera en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y se espera que mejore la experiencia tanto para farmacéuticos como para pacientes.
Por su parte, Raúl Calvo expresó su satisfacción por esta implementación, resaltando que era un paso necesario y que la comunidad está “muy contenta” de ser pionera en un sistema que abarca múltiples provincias. Calvo también enfatizó que esta medida fomenta una mayor seguridad en la prescripción médica, contribuyendo a prevenir errores por recetas mal completadas o con difícil legibilidad.
José Luis Echevarría, titular de la farmacia donde se realizó el anuncio, aseguró que la llegada de la receta electrónica es una “magnífica noticia” para mutualistas y farmacéuticos. Destacó que esta innovación permitirá la visualización directa de la medicación del paciente, facilitando la detección de posibles duplicidades terapéuticas o interacciones entre medicamentos. Echevarría también mencionó que el nuevo sistema beneficiará a las aseguradoras al reducir costos y tendrá un impacto positivo en el medio ambiente al disminuir el uso de papel.
En definitiva, el nuevo sistema de dispensación ya está funcionando de manera segura y se considera un día de celebración para los mutualistas de Muface, marcando un paso importante en la evolución de la atención farmacéutica en Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha