La Dirección General de Calidad Ambiental ha dado inicio al período de información pública para la solicitud de autorización ambiental integrada y del estudio de impacto ambiental de un proyecto de planta de producción de biometano promovido por La Sagra Biogás, SL, ubicado en el término municipal de Villaseca de la Sagra, en Toledo. A partir de este viernes, se abre un plazo de 30 días en el que se podrán presentar posibles alegaciones.
El anuncio, recogido por Europa Press, fue publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en su edición de este jueves. Este plazo permitirá a los interesados revisar el expediente y manifestar sus comentarios o preocupaciones respecto al proyecto.
El expediente de solicitud de autorización ambiental integrada, así como el estudio de impacto ambiental pueden ser consultados en formato digital a través de la plataforma online del gobierno de Castilla-La Mancha (https://neva.jccm.es/nevia), utilizando el número de expediente PRO-SC-22-1019 en el archivo «InfComple_ EIA y AAI-InfPublica».
Esta información también está disponible para ser examinada en persona tanto en el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra como en la sede de la Dirección General de Calidad Ambiental, ubicada en la calle Río Estenilla, s/n 45071, en Toledo.
Para quienes deseen presentar alegaciones, existe la posibilidad de hacerlo electrónicamente a través de la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, empleando el Formulario de Propósito General del Registro Electrónico que se encuentra en el enlace https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=SJLZ. Para esta modalidad de presentación es necesario contar con DNI electrónico o un certificado equivalente emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
En aquellos casos en los que no sea obligatorio el uso de medios electrónicos, las alegaciones pueden ser enviadas por correo postal a la Dirección General de Calidad Ambiental o entregadas directamente en el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra.
El proyecto de planta de producción de biometano, que ahora se abre a escrutinio público, representa un paso significativo en el ámbito de las energías renovables y la sostenibilidad ambiental en la región. Este tipo de iniciativas contribuyen a reducir la dependencia de combustibles fósiles, promoviendo el uso de fuentes de energía más limpias y sostenibles.
Por lo tanto, la participación de la ciudadanía en este proceso de información pública es fundamental para garantizar que se tomen en cuenta todas las perspectivas y preocupaciones relacionadas con el proyecto. El desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente son responsabilidades de todos, y es importante que la comunidad se involucre activamente en la toma de decisiones que impactarán su entorno.
La apertura de este período de alegaciones es una oportunidad para que los ciudadanos, organizaciones y grupos interesados expresen sus opiniones y planteen sus inquietudes con respecto al proyecto de planta de producción de biometano en Villaseca de la Sagra. Se espera que este proceso contribuya a enriquecer la evaluación ambiental y a promover el desarrollo de proyectos más responsables y sostenibles en la región.
En resumen, la participación pública es fundamental para una toma de decisiones informada y equitativa en temas ambientales. La promoción y desarrollo de proyectos de energías renovables como la planta de biometano en Villaseca de la Sagra son pasos importantes hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La colaboración de la ciudadanía en esta etapa es clave para garantizar que se tomen en consideración todas las perspectivas y que se promueva un desarrollo responsable y sostenible en la región.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.