Inicio sobresaliente del XVIII Festival de Artes Escénicas de Calzada

0
21

Calzada de Calatrava, en Ciudad Real, ha vivido un fin de semana lleno de cultura y teatro con el inicio del XVIII Festival de Artes Escénicas. Este año, el festival rinde homenaje a la talentosa artista argentina Elena Etel Schaposnik Cabo, quien dejó un legado en la creación de lazos entre artistas, naciones y generaciones.

La alcaldesa de Calzada, Gema García, destacó que esta edición es especialmente atractiva para el público. «Calzada tiene una vena muy artística que se manifiesta cada otoño gracias a la gran acogida del Festival», señaló. En esta ocasión, el evento se centra en la celebración de los clásicos, tras un año donde la comedia fue la protagonista.

El festival comenzó de forma exitosa con un emotivo concierto de la Agrupación Musical Santa Cecilia en la Parroquia, celebrado en memoria de los seres queridos por el Día de Todos los Santos. Artistas como la soprano Sofía Pintor y el violinista Adrián Romero ofrecieron una actuación memorable, resaltando el talento de los solistas.

Los asistentes también disfrutaron de un homenaje a Chavela Vargas titulado “Chavela, el último trago”, protagonizado por Mariella Kkhön y Caco Senante, que llenó de emoción el Centro Cultural Rafael Serrano. El fin de semana se cerró con la aclamada representación teatral “Bajo la tierra que pisamos” de la compañía A Ciegas, que causó una gran impresión entre el público presente.

El festival continuará durante las próximas dos semanas con un variado programa que incluye teatro, música y actividades complementarias. Este viernes, el flamenco de Ezequiel Benítez hará su debut a las 20 horas en el Centro Cultural Rafael Serrano. El sábado 8 se llevará a cabo la cata de vino “El Quijote hecho vino” en la Escuela de Música Carmelo Ortiz y se representará “Don Juan Tenorio” a las 20 horas por el Teatro Par Compañía Teatro Clásico Córdoba.

Para el público familiar, se han programado dos funciones el domingo 9: “El Principito” y “Las preciosas ridículas”, que invitaban a reflexionar sobre la vida contemporánea y las redes sociales en el contexto del siglo XVII.

El siguiente fin de semana contará con la representación de «La Celestina» y un homenaje a Elena Etel Schaposnik Cabo. Se resaltará su invaluable contribución al teatro latinoamericano y su papel en la coordinación del CELCIT. Además, el grupo de teatro de la Universidad Popular de Calzada presentará “Cosas de humanos”, abordando el inevitable paso del tiempo.

La alcaldesa también enfatizó la importancia de iniciativas culturales como la cata de vino “El Quijote hecho vino” y el VI Salón del Poema Ilustrado, que unen poesía y artes plásticas. Estas actividades reflejan la rica tradición cultural de Calzada y el impacto de figuras como Schaposnik en la comunidad.

Con un intenso programa por delante, el XVIII Festival de Artes Escénicas continúa afirmando su posición como un referente cultural en la provincia de Ciudad Real, atrayendo a amantes del teatro y las artes.