23 abril, 2025
InicioRegiónInLac Exhorta a los Españoles a Priorizar el Consumo de Alimentos de...

InLac Exhorta a los Españoles a Priorizar el Consumo de Alimentos de Origen Nacional

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha lanzado una campaña informativa denominada ‘Te lo Agradece’ para promover el consumo de alimentos lácteos de origen nacional. Esta iniciativa busca asegurar el relevo generacional y la continuidad del sector lácteo español, además de garantizar el futuro socioeconómico del medio rural.

InLac apela a los consumidores a seleccionar productos lácteos con el sello ‘Origen España’. Esta práctica, según indican, no solo garantiza la viabilidad del sector, sino que también contribuye al desarrollo y sostenimiento de las zonas rurales. La normativa que respalda esta recomendación ya está en vigor desde enero de 2019 con el Real Decreto 1181/2018, que exige a los fabricantes informar sobre el origen de la leche utilizada en sus productos. Esta regulación se aplica a la leche de vaca, cabra y oveja, así como a alimentos que contienen más del 50 % de leche en su elaboración.

Nuria María Arribas, directora gerente de InLac, informa que identificar el origen nacional de los productos es sencillo: «Solo hay que fijarse en el etiquetado y en los envases, que deben indicarlo claramente. Además, el logo ‘3 al día’ puede ayudar a identificar los productos de origen español. Esta recomendación se basa en la evidencia médica y científica que sugiere consumir 3 raciones diarias de lácteos para llevar una vida saludable y prevenir enfermedades».

Las importaciones de leche y productos lácteos procedentes del extranjero han alcanzado cifras alarmantes. En 2023, se comercializaron en España 893.000 toneladas de lácteos importados, la cifra más alta de los últimos diez años, en contraste con las 538.000 toneladas exportadas por las cooperativas e industrias nacionales. El saldo comercial negativo en este sector superó los 1.065 millones de euros en 2023, con importaciones de lácteos valoradas en más de 2.727,5 millones de euros.

«Consumir lácteos de origen nacional es esencial para asegurar el futuro de los profesionales del sector y los ecosistemas rurales, así como para combatir la tendencia de despoblación en las zonas rurales», sostiene Arribas. Ella destaca el valor cultural y económico que implica elegir productos nacionales: «El consumidor debe reconocer el valor que hay detrás de cada vaso de leche, yogur o trozo de queso. Apoyando al sector productor y transformador de lácteos españoles, no solo preservamos nuestra cultura e identidad gastronómica, sino que también fomentamos la economía rural».

Arribas subraya que los lácteos son alimentos saludables y de proximidad, indicados para todas las edades. «El consumo de al menos tres lácteos al día es una recomendación de expertos, la sociedad médica y la Fundación Española de la Nutrición (FEN). Los lácteos, situados en la base de la pirámide nutricional, son una fuente de nutrientes esenciales y contribuyen a un hábito de consumo saludable en el marco de una dieta variada y equilibrada», concluyen desde InLac.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.