La delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha confirmado el inminente inicio de la reforma del edificio de la Delegación del Gobierno en Toledo, ubicado cercanamente a la Plaza de Zocodover. Este ambicioso proyecto, que cuenta con un presupuesto cercano a los diez millones de euros, tiene un plazo de ejecución estimado de dos años.
Durante su última rueda de prensa antes del comienzo de las obras, Tolón subrayó que esta intervención no solo busca garantizar la protección patrimonial del inmueble, sino que también se llevará a cabo bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. La licitación para llevar a cabo la reforma fue publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público a finales del año pasado, y ha sido encargada a la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria del Patrimonio, bajo la supervisión del Ministerio de Política Territorial.
El proyecto, diseñado por los arquitectos Jesús Martín del Vaz y Marina Alonso Aguirre, fue adjudicado el pasado 15 de abril por un monto de 9,7 millones de euros. Esta reforma forma parte del Plan de Rehabilitación, Transformación y Resiliencia, el cual está financiado por la Unión Europea.
Construido en la década de 1940, el antiguo edificio del Gobierno Civil de Toledo no había recibido reformas significativas desde su inauguración. Tolón enfatizó la necesidad de modernizar las instalaciones, que se encuentran obsoletas, así como garantizar la conformidad con la normativa de protección contra incendios y mejorar la funcionalidad de los espacios para los empleados.
El edificio ha sido testigo de la historia, sufriendo daños relevantes durante la Guerra Civil, que resultaron en su reconstrucción en los años 40. En el proceso de análisis previo a la reforma, se han detectado múltiples deficiencias en la distribución de espacios, seguridad, eficiencia energética, accesibilidad, climatización y otros servicios fundamentales.
El plan de reforma contempla una rehabilitación integral, con la intención de preservar las fachadas y elementos singulares del edificio. La propuesta incluye la demolición de la estructura interior para permitir una nueva distribución que optimice la entrada de luz natural. Además, se ha destacado la importancia de los hallazgos arqueológicos en el inmueble, que incluyen vestigios romanos y de la muralla islámica, los cuales se valorarán adecuadamente a lo largo del proyecto.
La intervención también prevé la renovación de la envolvente del edificio para mejorar su rendimiento energético y la restauración de la zona porticada de Zocodover y del Arco de la Sangre, en colaboración con el Arzobispado.
Durante el tiempo que durarán las obras, las oficinas de la Delegación del Gobierno y otros servicios al ciudadano se reubicarán en distintos inmuebles de la Administración General del Estado en Toledo, como en la Plaza de San Vicente, donde se establecerá la sede institucional. Los cambios comenzarán a hacerse efectivos a partir del 17 de octubre, cuando varios servicios, incluida la Unidad de Violencia de Género, empezarán a operar desde esta nueva localización.
Por último, Tolón ha asegurado que, a pesar del desarrollo de las obras, las festividades como el Corpus Christi podrán llevarse a cabo sin inconvenientes en la Plaza de Zocodover, gracias a las negociaciones mantenidas con las autoridades locales.
vía: Diario de Castilla-La Mancha