La Asociación Española de Complementos Alimenticios (AFEPADI) ha inaugurado con éxito Vitafoods Europe 2025, un evento clave en el ámbito nutracéutico internacional que, por primera vez, se celebra en Barcelona. Este acontecimiento, que ha superado todas las expectativas de participación y asistencia, se ha erigido como una plataforma estratégica para el sector de complementos alimenticios en España.
Mónica Gispert, presidenta de AFEPADI, destacó la relevancia de acoger Vitafoods en Barcelona, resaltando el impulso que esto ofrece al liderazgo y visibilidad global de la industria española. «La celebración de Vitafoods en Barcelona es una oportunidad estratégica. Reforzamos nuestro liderazgo y visibilidad a nivel internacional, al tiempo que evidenciamos nuestra creciente relevancia económica», afirmó Gispert.
Las empresas afiliadas a AFEPADI, que suman más de 12.000 empleos con un 58% de mujeres en su plantilla, contribuyen significativamente a la economía nacional. En el evento, 138 compañías españolas participan, representando casi el 10% de los expositores, lo que subraya la fuerte presencia del país en la feria.
Para destacar el potencial del sector, AFEPADI ha organizado actividades paralelas, como cenas de inauguración y recorridos guiados, dirigidos a medios de comunicación y representantes institucionales. Estas actividades han puesto de manifiesto la capacidad de innovación del sector y han servido para exponer varios de los desafíos actuales.
Gispert ha señalado algunos de estos retos, como la necesidad de mejorar la regulación de los novel foods, que aún representa un freno para la innovación. También subrayó la importancia de lograr una mayor armonización interpretativa entre las Comunidades Autónomas, argumentando que un marco regulatorio más coherente aumentaría la competitividad del sector.
El mercado español de complementos alimenticios sigue mostrando un crecimiento positivo. Se estima que en 2024 las ventas al por menor alcanzarán los 2.015 millones de euros, con un crecimiento del 8,6% en valor y del 3,1% en unidades respecto al año anterior. Asimismo, se ha registrado una tasa media de crecimiento anual del 5% en los últimos cinco años, consolidando al sector como uno de los más dinámicos en el ámbito de la salud y el bienestar.
AFEPADI, fundada en 1943, representa a más de 140 empresas de toda la cadena de valor del sector. La asociación reafirma su compromiso con la calidad, seguridad e innovación, pilares de una industria en expansión que busca mejorar la calidad de vida de la población.