El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la creación del Hub de innovación digital en Iniesta, Cuenca, con el objetivo de convertirse en un referente en sostenibilidad y energías verdes mediante el uso de la inteligencia artificial y los gemelos digitales. Este centro forma parte de la iniciativa ‘FiveCLM’, que establece un hub en cada provincia de la región, según lo indicado por el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro.
Cada uno de estos Hubs ha sido diseñado para funcionar en municipios con menos de 5.000 habitantes, buscando impulsar el desarrollo de nuevos modelos de negocio y soluciones a las problemáticas del medio rural. Están especializados en áreas clave para el crecimiento económico, que incluyen la sostenibilidad, el turismo, las energías renovables y la sanidad.
El nuevo Hub de Iniesta alberga diez startups que trabajan en proyectos innovadores, tales como la predicción de eventos de sequía a través de técnicas de teledetección, la planificación y monitoreo de proyectos de reforestación urbana mediante simulaciones espaciales, así como el control de la gestión hídrica en municipios utilizando modelos avanzados de inteligencia artificial.
Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, detalló que este centro está alineado con las políticas de la Unión Europea en materia de transición verde y transformación digital, además de estar enfocado en desarrollar tecnologías limpias que minimicen la huella de carbono y potencien la eficiencia energética.
El proyecto ‘FiveCLM’ implica la colaboración de Castilla-La Mancha con otras comunidades como La Rioja, Navarra, Galicia y Extremadura, con la finalidad de fortalecer el sector tecnológico local y establecer a la región como un modelo de colaboración entre el sector público y privado. Los cinco Hubs están destinados a promover el uso de tecnologías avanzadas y enfrentar el desafío demográfico, consolidando la capacidad innovadora del tejido empresarial de la comunidad autónoma.
En la inauguración del Hub de Iniesta, que ha contado con la presencia de diversas autoridades y representantes de las startups participantes, se ha subrayado la importancia de estos centros para el futuro de la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el medio rural.
vía: Diario de Castilla-La Mancha