La ciudad de Oporto se prepara para brillar en la próxima edición de +Concreta, un evento de gran relevancia en el ámbito de la arquitectura y el diseño de interiores. Programada para los días 6 y 7 de noviembre en el Centro de Congresos Alfândega do Oporto, esta feria se llevará a cabo bajo el lema «Menos carbono, más innovación, más futuro», y promete ser un punto de encuentro indispensable para profesionales del sector.
Organizada por Exponor – Feira Internacional do Porto, +Concreta reunirá a fabricantes portugueses y destacados estudios de arquitectura de todo el mundo, todos unidos por un firme compromiso hacia la sostenibilidad y la innovación. El foco de la feria estará en prácticas sostenibles, resaltando estrategias que priorizan la reducción de recursos naturales, la producción de materiales duraderos y la reutilización de residuos. Esto posiciona a +Concreta como un espacio ideal para soluciones que fomentan la durabilidad y la circularidad en la industria, aspirando a un impacto ambiental reducido.
Entre la amplia variedad de expositores, se incluirán empresas de sectores variados como revestimientos, pavimentos, equipamiento eléctrico y tecnologías domóticas. Este evento representa una oportunidad única para que arquitectos y diseñadores se mantengan al tanto de las últimas tendencias e intercambien ideas creativas con proveedores innovadores.
El programa de +Concreta también contará con conferencias temáticas y sesiones técnicas lideradas por reconocidos arquitectos. Entre ellos, los estudios franceses GENS y BAST aportarán su visión sobre la integración de la arquitectura contemporánea en contextos tradicionales y la evolución de los métodos de diseño.
La primera edición de +Concreta fue un éxito rotundo, atrayendo a más de 3,200 visitantes, entre los que se contaron más de 220 profesionales internacionales, incluidos arquitectos, ingenieros, diseñadores y consultores. Este evento ha afirmado la posición de Exponor como un referente en la organización de ferias y eventos empresariales en Portugal, consolidando su infraestructura para acoger a miles de profesionales de diferentes partes del mundo y reafirmando su papel como un eje central del intercambio y la innovación en el sector.