La reciente edición de la Digital Construction Week 2025, celebrada en el recinto ExCeL de Londres los días 4 y 5 de junio, congregó a más de 6,500 profesionales del ámbito de la construcción, arquitectura, ingeniería y tecnología. Este evento se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel mundial en materia de innovación tecnológica aplicada al entorno construido, destacando en particular la integración de la inteligencia artificial (IA) y el Building Information Modeling (BIM).
El encuentro reunió a cerca de 150 empresas que presentaron vanguardistas soluciones enfocadas en sostenibilidad, automatización y robótica. Se llevaron a cabo ponencias y mesas redondas lideradas por más de 300 expertos de renombradas organizaciones como Microsoft, HS2, Arup, Heathrow Airport y Bluebeam. Las discusiones se centraron en la evolución y aplicación del BIM, así como en la interoperabilidad y la colaboración dentro del sector.
Además de las conferencias, el evento ofreció unas 200 actividades formativas acreditadas por el CPD (Desarrollo Profesional Continuo). Estas sesiones fueron diseñadas para fomentar el desarrollo profesional en un contexto industrial que se encuentra en plena transformación digital.
La presencia española en el evento fue significativa, con diversos expertos y empresas compartiendo sus experiencias en la implementación del BIM en proyectos relevantes. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y líder del Máster BIM Manager Internacional, subrayó la importancia de esta metodología que consolida toda la información de un proyecto en un modelo digital, mejorando la colaboración entre los diversos agentes del sector. En España, el uso del BIM ha cobrado especial importancia, siendo ahora obligatorio en ciertos contratos públicos según el Plan BIM del Ministerio competente.
En conclusión, la Digital Construction Week 2025 se ha afirmado como una plataforma esencial para los profesionales interesados en la transformación digital del ámbito de la construcción. El evento no solo permitió la creación de redes de contacto y el intercambio de conocimientos, sino que también permitió debatir sobre las mejores prácticas y casos de éxito en la implementación de nuevas tecnologías.