3 mayo, 2025
InicioRegiónInnovadora utilización de realidad virtual en oncología radioterápica para pacientes pediátricos del...

Innovadora utilización de realidad virtual en oncología radioterápica para pacientes pediátricos del Hospital Universitario de Toledo

El uso de la tecnología en el ámbito de la salud ha revolucionado la forma en que se abordan ciertas enfermedades y tratamientos, y la oncología pediátrica no es la excepción. En este sentido, el Hospital Universitario de Toledo ha implementado el uso de realidad virtual en el tratamiento de pacientes pediátricos con cáncer, con el objetivo de disminuir la ansiedad que puede generarles el proceso de radioterapia.

Este innovador proyecto es resultado de un acuerdo entre la Dirección del centro, The Ricky Rubio Foundation y Nixi for Children, en el marco del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria. Consiste en la entrega de kits de realidad virtual, llamados Nixikits, a los pacientes pediátricos oncológicos. Estos kits combinan imágenes reales a 360º con un personaje de animación 3D, Nixi, que les permite conocer de antemano cómo será todo el proceso de tratamiento radioterápico.

Según la doctora Eva Lozano, jefa de servicio de Oncología Radioterápica, este enfoque busca reducir el estrés y la ansiedad que pueden experimentar los niños al enfrentarse a lo desconocido. De esta manera, se facilita la administración precisa del tratamiento, evitando en algunos casos la necesidad de sedación para los pacientes.

La doctora Marian Gómez, oncóloga radioterápica de la sección infantil, resalta la importancia de que los niños conozcan los detalles de su tratamiento de manera amable y adaptada a su edad. Esto se traduce en una experiencia más grata para el paciente y para los profesionales que lo atienden.

El servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Toledo cuenta con equipos de última generación para garantizar un tratamiento seguro y eficaz. Este servicio se integra en el modelo asistencial del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, centrado en el paciente oncológico y su bienestar.

Nixi for Children y The Ricky Rubio Foundation son dos entidades que colaboran en este proyecto, con el objetivo de ayudar a los niños a afrontar de forma más natural y menos estresante los tratamientos oncológicos. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos y promover un enfoque más humano en la atención sanitaria.

En resumen, la utilización de la realidad virtual en oncología pediátrica representa un avance significativo en el tratamiento de pacientes con cáncer. Esta tecnología no solo contribuye a reducir la ansiedad de los niños durante los procedimientos médicos, sino que también mejora la eficacia y precisión de los tratamientos, brindando una experiencia más positiva tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.