La planta de rehabilitación de maquinaria Reviver, situada en Villamañán, León, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad mediante el inicio de un ambicioso proyecto de autoconsumo energético. Esta planta, que ocupa más de 200,000 metros cuadrados, se dedica a la revitalización de más de 3,000 máquinas al año, afrontando no solo un reto logístico, sino también energético. Las operaciones dentro de estas instalaciones son intensivas en consumo de energía, lo que hace aún más relevante su transición hacia el uso de energías renovables.
Julio Caamaño, director técnico de Reviver, ha subrayado la importancia de este cambio, resaltando que la sostenibilidad es una de las piedras angulares de la estrategia empresarial de la compañía. En sus palabras, “en esta instalación tiene mucho sentido porque se trata de un centro de economía circular y, por lo tanto, tiene mucho sentido también que sea autosuficiente energéticamente”. Este enfoque representa un compromiso firme de Reviver con la economía circular y la independencia energética.
Para llevar a cabo esta iniciativa, Reviver ha colaborado con Solar360, una joint venture entre Repsol y Telefónica, cuya participación ha infundido una gran confianza entre los socios. “El trato con Solar360 empieza con Telefónica, lo que abre la puerta a una mayor confianza y a un trato bastante directo y cotidiano”, explicó Caamaño, refiriéndose a la estrecha colaboración tecnológica establecida.
La implementación del proyecto contempló la instalación de 1,334 placas solares, y el proceso fue catalogado por el equipo de Reviver como altamente satisfactorio. Caamaño quedó impresionado con el apoyo continuo de Solar360, afirmando que “nos hemos sentido acompañados y muy cómodos”. Además, subrayó que la ejecución fue fluida, lo que permitió que las operaciones de la planta continuaran sin interrupciones significativas.
Desde un punto de vista económico, la competitividad del proyecto también desempeñó un papel crucial en la elección de asociarse con Solar360. “Obviamente hay razones de precio y económicamente también han sido competitivos”, indicó Caamaño, resaltando la viabilidad financiera del proyecto.
Solar360 se presenta como un jugador clave en el escenario de la transición energética en España, ofreciendo soluciones personalizadas en el ámbito de la energía solar. Este tipo de proyectos, como el de Reviver, destacan las competencias de la empresa para realizar instalaciones de forma eficiente y efectiva, fomentando así un avance notable hacia la sostenibilidad en el contexto empresarial. El éxito de Reviver con Solar360 puede servir como un modelo a seguir para otras organizaciones que busquen integrar prácticas sostenibles en sus procesos operativos.