22 abril, 2025
InicioRegiónInstituciones y Universidades de Castilla-La Mancha Implementan Microcredenciales para Potenciar la Formación...

Instituciones y Universidades de Castilla-La Mancha Implementan Microcredenciales para Potenciar la Formación Continua

Este martes, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, así como las universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá de Henares, han firmado convenios que permitirán la creación de al menos 2.500 microcredenciales universitarias. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión cercana a los dos millones de euros, se enmarca dentro de un nuevo modelo formativo que busca responder a las necesidades del sector productivo local.

La ceremonia de firma tuvo lugar en el Palacio de Fuensalida en Toledo, donde el consejero de educación, Amador Pastor, resaltó la importancia de esta colaboración interinstitucional con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Pastor enfatizó que estas microcredenciales, que proporcionarán 15 créditos ECTS, están diseñadas para ofrecer formación altamente especializada, alineándose con las demandas del mercado laboral en la región.

Una de las características más destacadas de este programa es que no se exigirá titulación de grado previa para acceder a las microcredenciales, lo que las convierte en una alternativa atractiva para aquellas personas desempleadas que buscan recualificación. Estas certificaciones serán reconocidas y transferibles, brindando nuevas oportunidades laborales a los beneficiarios.

José Vicente Saz, rector de la Universidad de Alcalá de Henares, declaró que este sistema de microcredenciales responde a la necesidad de adaptar la educación a los rápidos cambios de la sociedad, colaborando en la eliminación de las discrepancias entre la oferta educativa y las demandas del mercado. Esta opinión fue apoyada por Julián Garde, rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, quien subrayó que el programa está enfocado en la formación continua y la recualificación laboral, lo que contribuirá a un aumento de la productividad y la calidad del empleo.

Además, se mencionó la intención de la universidad regional de que, para el año 2050, el 50% de sus estudiantes sean menores de 25 años, mientras que el otro 50% será de mayores de esa edad, en un esfuerzo por adaptarse a las demandas sociales actuales.

El secretario general de Universidades del Gobierno de España, Francisco García, elogió la firma del convenio como un ejemplo de colaboración y confianza entre instituciones y universidades. García señaló que esta iniciativa de microcredenciales representa una oportunidad para integrar la educación universitaria de manera más efectiva en la vida cotidiana, superando los límites del aula tradicional.

El acto culminó con las palabras del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien celebró la implementación de este programa como una respuesta a los desajustes del mercado laboral en España. García-Page también anunció que la Ley de Universidades de Castilla-La Mancha será sometida a consulta pública en enero, con el objetivo de promover un ecosistema educativo más dinámico que favorezca la formación continua a lo largo de la vida.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.