La Consejería de Educación de Castilla-La Mancha ha dado a conocer recientemente las pautas para la realización de la evaluación de diagnóstico que se llevará a cabo durante el curso académico 2024-2025. Este proceso evaluativo se dirigirá a los estudiantes de cuarto curso de Educación Primaria y segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en todos los centros educativos de la comunidad autónoma, tanto públicos como privados.
El objetivo principal de esta evaluación es medir las competencias básicas de los estudiantes y recopilar datos que permitan mejorar la calidad del sistema educativo en la región. Los resultados obtenidos servirán como base para adaptar estrategias pedagógicas y desarrollar planes de acción orientados a atender las necesidades identificadas en el alumnado.
Los centros educativos jugarán un papel fundamental en este proceso, y se prevé que la administración educativa proporcione los recursos necesarios para garantizar una adecuada implementación de las evaluaciones. Estas pruebas son consideradas como una herramienta esencial para obtener una visión general del estado actual del sistema educativo en Castilla-La Mancha, permitiendo identificar áreas que requieren mejora y reforzar aquellas donde los estudiantes ya exhiben un buen rendimiento.
Es importante destacar que la realización de estas evaluaciones no influirá en las calificaciones finales de los estudiantes, ya que su naturaleza es estrictamente diagnóstica. Además, se busca promover la equidad en el acceso y la adaptación de recursos, asegurando que cualquier ajuste beneficie a todos los estudiantes, sin importar su situación socioeconómica.
De esta manera, las autoridades educativas de Castilla-La Mancha demuestran su compromiso no solo con la supervisión del sistema educativo, sino también con el aumento de su efectividad, poniendo especial énfasis en el desarrollo de habilidades fundamentales que preparen a los estudiantes para enfrentar futuros retos académicos y personales.
Esta información ha sido compartida en una nota de prensa de ANPE Castilla-La Mancha, que detalla las instrucciones para el desarrollo de esta evaluación de diagnóstico en el próximo curso escolar.