Intensas precipitaciones y temperaturas extremas en España: un día de contrastes meteorológicos
Este miércoles, la provincia de Ciudad Real vivió un fenómeno meteorológico notable, según informó José Luis Camacho, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Se registraron precipitaciones significativas, totalizando 29,2 litros por metro cuadrado, de los cuales una impresionante cantidad de 28 litros se concentró en tan solo una hora. Dentro de esta intensa lluvia, Villanueva de los Infantes destacó con 18,2 l/m², casi en su totalidad durante el mismo lapso de tiempo, lo que subraya la fuerza y la rapidez del temporal.
Las lluvias no se limitaron a Ciudad Real; otras áreas del interior este y sur de la Península también experimentaron precipitaciones notables. Teruel se destacó como la zona más afectada, con un total de 48,2 l/m². Sin embargo, el clima no solo trajo lluvia; las tormentas, el granizo y ráfagas de viento intenso fueron protagonistas en varias regiones. En la costa del Cantábrico, las lluvias asociadas al flujo marítimo también dejaron su huella, con Llanes en Asturias reportando 9,4 l/m².
Mientras tanto, las temperaturas mantuvieron un alto nivel en numerosas partes de la Península. Se registraron temperaturas superiores a 40ºC en ocho estaciones meteorológicas, con Oropesa (Toledo) marcando la más alta con 40,6ºC. Mérida (Badajoz) y Candela (Ávila) siguieron de cerca con 40,5ºC y 40,2ºC, respectivamente. En contraste, la mínima absoluta se registró en Cap de Vaqueira (Lleida), donde se alcanzaron los 5,9ºC.
El viento también tuvo un papel destacado en este día de contrastes. En Canarias, se alcanzaron los valores más altos, con Agaete en Gran Canaria experimentando ráfagas de hasta 88,9 kilómetros por hora. Camacho explicó que el fenómeno de inversión del alisio estaba detrás de esta situación, separando el aire frío del océano del aire cálido subtropical. Algunas áreas de media montaña en Tenerife y Gran Canaria, como San Bartolomé de Tirajana, vieron cómo las temperaturas se elevaron más de 25ºC, evidenciando las características del aire seco subtropical proveniente del Sahara.
El día estuvo marcado por un conjunto de condiciones climáticas extremas, resaltando la diversidad y los cambios rápidos que pueden ocurrir en el clima español. Las intensas precipitaciones en Ciudad Real y las altas temperaturas en otras regiones son un recordatorio de la continua evolución del tiempo en la península.
Para leer más sobre este evento meteorológico, visita el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.