El Ministerio del Interior ha hecho públicos datos alarmantes sobre la violencia de género en España. Según el Sistema VioGén, a fecha de noviembre de este año se han contabilizado 101.008 casos activos en todo el país. De esta cifra, la comunidad de Castilla-La Mancha presenta un total de 5.626 casos, lo que ilustra la gravedad de la problemática en la región.
Los registros indican que, hasta el 31 de octubre, de los 101.008 casos activos, 31 se encuentran en riesgo extremo, 1.119 en alto, 15.491 en nivel medio, 44.564 en bajo y en 39.803 casos no se aprecia riesgo. Además, se han detectado 1.711 situaciones que involucran a menores susceptibles de sufrir agresiones por parte del maltratador de sus madres. Este grupo incluye siete menores en riesgo extremo, 157 en alto y 1.547 en medio.
La situación se vuelve aún más preocupante al señalar que hay 120 casos con menores en estado de vulnerabilidad alta y extrema: 115 en alta y cinco en extrema, además de 1.581 en situación media de vulnerabilidad.
Si analizamos los datos por comunidades autónomas, Andalucía se sitúa en la cabeza con 26.355 casos activos, seguida por la Comunidad Valenciana con 16.832 y la Comunidad de Madrid con 12.417. Otras comunidades, como Canarias, Murcia, Galicia y Castilla-La Mancha, también muestran cifras alarmantes, lo que pone de manifiesto que la violencia de género es un fenómeno extendido a lo largo del territorio nacional.
Estos datos ponen de relieve la necesidad urgente de continuar implementando políticas eficaces para abordar este grave problema social y proteger a las víctimas, quienes necesitan apoyo y recursos adecuados para superar estas situaciones de riesgo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha