El último informe del Ministerio del Interior, correspondiente a mayo, ha revelado datos alarmantes sobre la violencia de género en la Región de Murcia. A través del Sistema VioGén, se han contabilizado 103 casos de violencia de género que involucran a menores expuestos al riesgo de sufrir violencia vicaria, de los cuales 93 presentan un riesgo medio y 10 un riesgo alto.
En total, hay 5.549 casos activos de violencia de género en la región. Estos se clasifican en diferentes niveles de riesgo: 62 en riesgo alto, 852 en medio, 2.425 en bajo y 2.210 sin riesgo aparente. Además, se han reportado 3.085 casos de violencia de género que tienen menores a cargo. De estos, cuatro están en riesgo elevado, 48 en alto y 232 en bajo.
A nivel nacional, el Ministerio ha identificado 1.469 casos de violencia de género con menores expuestos a sufrir violencia vicaria. Hasta el 31 de mayo, el total de casos activos por violencia de género en el Sistema VioGén es de 102.575, que incluyen 15 casos en riesgo extremo, 978 en alto, 13.734 en medio, 43.235 en bajo y 44.613 en los que no se identifica riesgo.
Los datos muestran un aumento preocupante en los casos de víctimas de violencia de género con menores a cargo, alcanzando la cifra de 53.606 casos, lo que representa un incremento de más de 7.000 respecto al mismo mes del año anterior, cuando se registraron 46.513. De esos, 1.469 menores están en riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre, con cuatro casos en riesgo extremo, 132 en alto y 1.323 en medio. Además, se identifican 12.510 casos de menores en situación de vulnerabilidad.
El informe también señala 11.755 casos de «especial relevancia», donde se ha identificado una combinación de factores que incrementan notablemente la probabilidad de que el agresor ejerza violencia extremadamente grave o letal sobre la víctima. De estos, 15 están catalogados en riesgo extremo, 932 en alto y 10.808 en medio.
En términos de distribución geográfica, Andalucía encabeza la lista con 26.587 casos activos de violencia de género, seguida por la Comunidad Valenciana con 17.238 y la Comunidad de Madrid con 13.022. La Región de Murcia, con sus 5.549 casos, se sitúa en séptimo lugar en esta preocupante estadística.
vía: Diario de Castilla-La Mancha