Interior Reporta Más de 105,500 Casos Activos de Víctimas de Violencia de Género, con 5,677 en Castilla-La Mancha

0
90

El Ministerio del Interior ha dado a conocer cifras alarmantes en relación a la violencia de género en España, reportando actualmente 105.509 casos activos de víctimas registradas en el Sistema VioGén. De estos, 54.382 son mujeres que tienen menores a su cargo, lo que plantea un escenario preocupante no solo para las víctimas directas, sino también para los niños que pueden estar expuestos a situaciones de riesgo.

Entre los casos activos, la situación de riesgo varía significativamente: solo 19 víctimas se encuentran en riesgo extremo, mientras que 1.157 están en alto riesgo, 14.818 en riesgo medio y la abrumadora mayoría, 89.515, en riesgo bajo. Las cifras también revelan que hay 1.384 mujeres menores de 18 años que son víctimas, junto con 26.395 en el grupo de edad de 18 a 30 años, 48.982 de 31 a 45 años, 26.260 entre 46 y 64 años, y 2.488 que tienen 65 años o más.

En lo que respecta a los menores, 54.382 mujeres víctimas de violencia de género tienen bajo su cuidado a niños, con 1.413 menores identificados en riesgo de ser agredidos por el agresor. De estos niños, dos están en riesgo extremo, 132 en alto y 1.279 en medio, lo que subraya un grave problema de seguridad infantil ligado a la violencia de género.

Adicionalmente, se han contabilizado 11.982 casos de «especial relevancia» que involucran a menores. En este apartado, 18 casos están clasificados en riesgo extremo, 1.072 en alto y 10.892 en medio. La investigación sugiere que la probabilidad de que el agresor ejerza violencia grave o potencialmente letal es considerablemente alta en estas situaciones.

En términos geográficos, Andalucía se posiciona como la comunidad autónoma con el mayor número de casos activos, sumando 27.215, seguida de la Comunidad Valenciana con 17.987 y la Comunidad de Madrid con 13.009. Otras comunidades con cifras notables son Canarias (6.734), Galicia (6.231), Murcia (5.787), Castilla-La Mancha (5.677) y Castilla y León (5.592), entre otras.

Estas estadísticas evidencian la urgente necesidad de implementar medidas efectivas para abordar y prevenir la violencia de género en el país, así como la imperante protección de los menores que se ven involucrados en estas circunstancias.

vía: Diario de Castilla-La Mancha