Artículo sobre el Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas en Castilla-La Mancha
En Castilla-La Mancha, el Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes ha tenido un importante papel durante los primeros seis meses del año en curso. Según datos proporcionados por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de la región, este servicio ha llevado a cabo un total de 26 intervenciones en este período.
Comparando con el mismo período del año anterior, se ha notado una leve reducción en el número de intervenciones, pasando de 33 en 2023 a 26 en 2024. Este servicio es prestado por Cruz Roja, en cumplimiento de un convenio firmado con la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha.
Las intervenciones realizadas por los equipos psicosociales de Cruz Roja se centran en brindar apoyo emocional y psicológico a las personas afectadas por diferentes incidentes, así como a sus familiares. También se ofrece apoyo a los trabajadores de los organismos intervinientes en emergencias, que pueden experimentar situaciones emocionales difíciles durante su participación en eventos de gravedad.
En cuanto a la naturaleza de los incidentes que motivaron las intervenciones, se destaca que los suicidios, los fallecimientos de menores y las muertes repentinas en la vía pública, incluidos los accidentes de tráfico, fueron los principales desencadenantes de las actuaciones realizadas por los psicólogos de Cruz Roja. Además, se brindó apoyo en casos de violencia de género, afectados por desastres naturales y fallecimientos repentinos.
Por provincias, Toledo fue la provincia con el mayor número de activaciones de los equipos psicosociales, seguida de Cuenca, Ciudad Real, Albacete y Guadalajara, respectivamente. La coordinación de la atención psicológica en situaciones de emergencia se realiza a través del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, que activa los equipos de psicólogos de Cruz Roja según las necesidades del momento.
En resumen, el Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas en Castilla-La Mancha ha desempeñado un papel fundamental en la atención y contención de las personas afectadas por situaciones de emergencia y crisis en la región, demostrando su importancia en momentos de dificultad para la comunidad.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.