26 abril, 2025
InicioNoticiasIntrigas en la Santa Sede: El Juego de Poder Papal

Intrigas en la Santa Sede: El Juego de Poder Papal

La reciente llegada del juego de mesa «Habemus Papam» ha causado revuelo en el mundo del entretenimiento y la controversia al abordar un tema tan delicado como la elección del pontífice. Desarrollado por la editorial española Salt & Pepper Games, esta propuesta permite a los jugadores zambullirse en las intrigas y maniobras políticas que rodean el cónclave papal, un ritual ancestral marcado por el secretismo y el poder.

Con un enfoque que mezcla alianzas efímeras y traiciones estratégicas, los participantes deben utilizar cartas como la del «Anticristo», que ha sido objeto de críticas en redes sociales. El CEO de la editorial, Gonzalo Maldonado, ha defendido la inclusión de este elemento, alegando que su rol es simbólico y que los jugadores en su mayoría comprenden el contexto narrativo en el que se inserta.

A pesar de la polémica, el juego ha captado el interés del público, en parte gracias a la reciente muerte del Papa Francisco. Aunque desde Salt & Pepper aseguran que el lanzamiento fue planeado desde hace un año de manera fortuita, la editorial ha notado un aumento significativo en las visitas a su página web y en las consultas relacionadas con el juego. En el primer día de preventas, el sitio registró entre 30 y 40 visitas adicionales a las habituales.

«Habemus Papam», diseñado por Francisco Gradaille, está pensado para partidas que duran entre 30 y 60 minutos, y puede ser jugado por entre 2 y 4 jugadores, cada uno representando a una facción del cónclave. Las mecánicas del juego incluyen sobornos, chantajes y deducción táctica, con el objetivo de alcanzar el trono de San Pedro. Maldonado ha destacado que, más allá de ser un juego sobre religión, trata sobre el poder en un contexto simbólico, subrayando la riqueza de la tradición, la intriga y el ritual que rodean al Vaticano.

El éxito del proyecto se refleja en su campaña de crowdfunding, que superó los 36,800 euros, alcanzando un notable 525% de su meta inicial y desbloqueando varios objetivos adicionales. Actualmente, «Habemus Papam» entrará en su fase comercial con precios de preventa que comienzan en 22 euros, frente a los 35 euros que se establecerán como precio final, y con envíos programados para finales de mayo. La editorial ha optado por un modelo híbrido de venta, combinando la distribución online con acuerdos en mercados como España, EE. UU. y Australia, y ofreciendo condiciones flexibles para tiendas físicas.

Según Maldonado, el objetivo es que las tiendas puedan ofrecer el juego sin comprometer su margen, lo que podría facilitar su aceptación en el mercado. Mientras tanto, «Habemus Papam» promete llevar a sus jugadores a un universo de astucia y estrategia en el intrigante escenario del Vaticano.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.