El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado una significativa inversión de 8.600 millones de euros para fortalecer y avanzar en el Estado de Bienestar de la Comunidad Autónoma, según lo indicado en los Proyectos de Ley de Presupuestos de la última década. Esta información fue presentada por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha. En esta ocasión, estuvo acompañada por la secretaria general de la Consejería, Natividad Zambudio.
Para el año 2025, García Torijano ha anunciado un presupuesto inicial para su departamento de 912,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 50% respecto al presupuesto de 2015. Esta inversión, según la consejera, refuerza la política social del Gobierno de Emiliano García-Page que, tras una década en el poder, ha desconstruido los recortes que afectaron al período comprendido entre 2011 y 2015.
La consejera subrayó que esta inversión Equipara a 2,5 millones de euros diarios, destinada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Castilla-La Mancha, impulsando servicios públicos esenciales, modernizando infraestructuras y luchando contra las desigualdades. El objetivo primordial de estas cuentas es apoyar a los sectores más vulnerables, incluyendo a personas mayores, personas con discapacidad y familias en situación de riesgo.
En cuanto a la ejecución presupuestaria de su consejería hasta el 30 de septiembre, García Torijano destacó un 79,72% de cumplimiento, lo que equivale a 754,4 millones de euros en diez programas, superando en tres puntos porcentuales la ejecución del año anterior en la misma fecha.
La consejera también anunció una inversión de 44,9 millones de euros para llevar a cabo actuaciones en infraestructuras sociales en 2025 y 2026. Mencionó proyectos importantes como las nuevas residencias de mayores en Elche de la Sierra y Chinchilla de Montearagón, que añadirán más de 100 nuevas plazas públicas a la red existente.
Otras inversiones destacadas incluyen la nueva residencia «Los Olmos» en Guadalajara, con más de 16,7 millones de euros, y la rehabilitación de varias residencias en Ciudad Real, Toledo y Cuenca. García Torijano también se refirió a la construcción de centros específicos, como el Centro de Referencia de Alzheimer en Albacete y Talavera de la Reina, con una inversión conjunta de 7,7 millones de euros.
Finalmente, la consejera anunció que se implementará un nuevo programa de Turismo Social y se digitalizará el 95% de los terminales del Servicio Público de Teleasistencia. También se destinarán seis millones de euros para mejorar la red de plazas residenciales en colaboración con el sector privado, y se ejecutarán 2,7 millones de euros a través de un programa que beneficiará a más de 2.000 familias vulnerables.
García Torijano concluyó su intervención destacando el impulso en la regulación del marco normativo relacionado con la discapacidad, además de recientes iniciativas como la Ley de Cooperación Internacional y el decreto de Familias de Acogida previsto para el primer semestre de 2025.
vía: Diario de Castilla-La Mancha