La Guardia Civil de Palencia ha llevado a cabo la Operación ‘Ialomita’, que ha resultado en la investigación de 15 personas, entre las que se encuentran trece hombres y dos mujeres con edades comprendidas entre los 22 y 70 años. De los investigados, once son de nacionalidad rumana, dos de origen marroquí y dos españoles. Las acusaciones se centran en un total de 60 delitos, que incluyen hurto, robo con violencia, estafa, receptación y pertenencia a un grupo organizado. Este esquema delictivo ha provocado la sustracción de teléfonos móviles de alta gama, valorados en cerca de 60.000 euros, en dieciséis provincias del país.
La investigación comenzó en octubre de 2023, tras una denuncia por robo con violencia de un teléfono en Aguilar de Campoo. Los agentes de la Guardia Civil identificaron un patrón común en al menos 55 sustracciones de móviles, la mayoría de las cuales se concentraron en la costa mediterránea de España.
Los delincuentes empleaban un método conocido como “la muleta”, que consistía en distraer a las víctimas en establecimientos donde ofrecían servicios, haciendo preguntas o mostrando interés en propuestas laborales. Mientras la víctima estaba distraída, los ladrones captaban su atención con gestos o palabras en idiomas extranjeros y, posteriormente, cubrían el móvil con un folio que luego recogían con el terminal oculto.
Una vez logrado el hurto, los ladrones solicitaban acompañar a las víctimas hacia la salida del local, momento en el que otros miembros de la banda esperaban en un vehículo cercano para facilitar la huida. La organización delictiva tenía su base de operaciones en Barcelona, desde donde coordinaban los robos y desbloqueaban los teléfonos para su posterior venta en Marruecos. La suma total de los dispositivos sustraídos asciende a 59.591,65 euros.
Además, los implicados intentaron acceder a las aplicaciones de banca electrónica de los dispositivos robados, lo que llevó a estafas que sumaron un total de 26.950 euros en transferencias fraudulentas.
Gracias a la investigación, las fuerzas del orden han podido esclarecer la totalidad de los 60 delitos en las 16 provincias afectadas, que incluyen un robo con violencia en Palencia, así como varios hurtos y robos en Cantabria, Murcia, Valencia, Alicante, Jaén, Asturias, Granada, Almería y Albacete, entre otras localidades. Este caso evidencia la extensión de la actividad delictiva de este grupo organizado.
vía: Diario de Castilla-La Mancha