15 mayo, 2025
InicioRegiónInvestigación del Desplazamiento del 'Menhir' de Gamonal y sus Daños por parte...

Investigación del Desplazamiento del ‘Menhir’ de Gamonal y sus Daños por parte del Servicio de Patrimonio y SEPRONA

El delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, ha anunciado un requerimiento formal del Gobierno de Castilla-La Mancha dirigido al Ayuntamiento de Talavera de la Reina. Este requerimiento solicita información sobre la propiedad del menhir situado en la localidad, el estado del mismo y los trabajos realizados en la parcela que lo alberga, así como los daños que ha sufrido este emblemático elemento.

Dentro de las medidas de protección exigidas, se instruye que se proceda al balizamiento del menhir en un área mínima de cinco metros para prevenir que maquinaria agrícola y otras actividades de riesgo puedan causar más deterioro en su entorno. Gómez subrayó que la responsabilidad de proteger el menhir recae en el Ayuntamiento de Talavera, dado que este bien está clasificado dentro del ámbito de Protección A.1, según el Plan de Ordenación Municipal (POM).

El delegado recalcó la importancia histórica del menhir, mencionando que parte de su valor radica en su ubicación original, a la que se opuso el concejal de Agricultura del Ayuntamiento, quien había planteado su traslado. El menhir, además, está reconocido como Bien Inmueble bajo el Código Civil y la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español.

Para evaluar e investigar los daños sufridos, la Junta de Comunidades está colaborando con el SEPRONA de la Guardia Civil, y podrían seguirse sanciones contra los responsables si se determina que ha habido negligencia. Este menhir, que pesa cerca de cinco toneladas, representa un desafío logístico significativo en caso de un eventual traslado.

Gómez también expresó su preocupación por el deterioro del patrimonio local, criticando al alcalde José Julián Gregorio y a la coalición de ultraderecha por no ofrecer soluciones efectivas. A su juicio, iniciativas como plantar árboles junto a la muralla o mover el menhir —que lleva en su lugar unos cinco mil años— son inapropiadas y no abordan el problema de fondo.

Finalmente, el delegado hizo recomendaciones al concejal de Agricultura, sugiriendo que, en lugar de intentar desplazar el menhir, debería acondicionar el camino rural que da acceso al yacimiento de Villa de Saucedo, un proyecto que ya había sido solicitado anteriormente.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.