Efectivos del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Sector de Tráfico de Castilla-La Mancha han comenzado a investigar un caso de conducción temeraria tras la detección de un vehículo que circulaba a 257 km/h en la autopista AP-41, un hecho que supera considerablemente la limitación de velocidad, establecida en 120 km/h.
Este incidente tuvo lugar en abril, cuando un cinemómetro de la marca WESCAM, modelo PEGASUS, instalado en un helicóptero de la Dirección General de Tráfico (DGT), captó la infracción. Sin embargo, en un primer momento, no se logró identificar al conductor del vehículo.
Ante la situación, el Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de la DGT solicitó al GIAT que realizara las gestiones pertinentes para poder identificar al infractor, según ha indicado la Guardia Civil en una nota de prensa.
El conductor que sea finalmente identificado podría enfrentarse a graves consecuencias legales. Las sanciones previstas pueden incluir penas de prisión entre 3 y 6 meses, o alternativamente, multas que varían entre 6 y 12 meses. Además, podría ser requerido a realizar trabajos en beneficio de la comunidad que oscilen entre 31 y 90 días. También se prevé la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un período que podría ir de 1 a 4 años.
vía: Diario de Castilla-La Mancha