23 mayo, 2025
InicioRegiónInvestigadores de Parapléjicos Lideran Estudio que Revela Nuevas Perspectivas sobre la Muerte...

Investigadores de Parapléjicos Lideran Estudio que Revela Nuevas Perspectivas sobre la Muerte Neuronal Tras Lesión Medular

Un equipo de investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro de referencia en el tratamiento de lesiones medulares perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha llevado a cabo un innovador estudio que revela información crucial sobre la muerte neuronal tras una lesión en la médula espinal y cómo ciertos tratamientos pueden ofrecer protección.

El estudio, publicado en la revista científica International Journal of Molecular Sciences, examina la distribución de la muerte de las neuronas en un modelo roedor de lesión medular. Para ello, los investigadores utilizaron inteligencia artificial para analizar cientos de imágenes histológicas de un estudio anterior, demostrando el inmenso valor informativo que estas imágenes contienen y la posibilidad de analizarlas con herramientas de código abierto. La meta es avanzar en el entendimiento de este fenómeno complejo, tal como ha comunicado la Junta en una nota de prensa.

La muerte neuronal es reconocida como una de las principales causas de discapacidad tras las lesiones medulares, ya que no solo impacta en el área afectada, sino que se extiende a otras partes del sistema nervioso central durante semanas. En este sentido, el estudio encontró que el fármaco ucf-101, que tiene propiedades antiapoptóticas (que inhiben la muerte celular programada), mejora la supervivencia de las neuronas en áreas específicas de la médula lesionada.

Pablo Ruiz, estudiante predoctoral y uno de los responsables del estudio, subrayó que «esta investigación no solo recupera datos valiosos de estudios anteriores, sino que los integra en un repositorio abierto para la comunidad científica». Esto permitirá que investigadores de todo el mundo accedan a la información, la comparen e integren en sus propias investigaciones, avanzando en el desarrollo de terapias necesarias.

El trabajo fue realizado por el grupo de Neuroprotección Molecular del Hospital Nacional de Parapléjicos, en colaboración con el Departamento de Biología Experimental de la Universidad de Jaén. Esta iniciativa refuerza el compromiso con la investigación biomédica avanzada en el sistema de salud pública.

Además, el proyecto forma parte de la plataforma neuroCLUEDO, ubicada en el portal internacional Open Science Framework, que facilita el acceso libre a imágenes, herramientas y resultados, con la finalidad de esclarecer, como en un juego de misterio, quién, cómo y dónde se produce la muerte neuronal tras una lesión medular.

En resumen, este estudio representa un avance significativo hacia el desarrollo de tratamientos neuroprotectores que, en el futuro, podrían aplicarse a pacientes con lesión medular, ayudando a reducir el daño neuronal y mejorar sus perspectivas funcionales.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement




Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.