19 octubre, 2025
InicioRegiónInvestigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos Validan un Protocolo Innovador para la...

Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos Validan un Protocolo Innovador para la Regeneración de Vasos Sanguíneos a Partir de Grasa

Toledo, 19 de octubre de 2025. Investigadores del grupo de investigación ‘Fisiopatología y Medicina Regenerativa’ del Hospital Nacional de Parapléjicos, bajo la dirección del doctor Rafael Moreno-Luna, han logrado validar una técnica que permite obtener suficientes células madre a partir de tan solo un gramo de grasa subcutánea de pacientes con lesión medular crónica. Este avance resulta crucial para la regeneración del flujo sanguíneo en tejidos que han sufrido una pérdida completa de vasos, una condición que genera falta de riego y necrosis en las áreas afectadas.

Los hallazgos, publicados en la revista científica ‘Angiogenesis’, representan un paso significativo en el campo de la medicina regenerativa vascular, abriendo la puerta a posibles terapias clínicas basadas en células madre autólogas.

El trabajo ha sido posible gracias a la colaboración de un equipo multidisciplinario que incluye a instituciones como la Universidad de Cádiz y la Harvard University. Estos investigadores han analizado diversas poblaciones celulares del tejido adiposo, identificando aquellas que poseen un mayor potencial terapéutico. A partir de sus estudios, han desarrollado un protocolo innovador que podría restaurar la irrigación sanguínea en áreas isquémicas sin riego vascular, lo que aportará una solución a problemas que han frustrado ensayos previos.

Un aspecto destacable de la investigación es que las células madre obtenidas de personas con lesión medular crónica mantienen su capacidad regenerativa. Esto amplía el posible uso del protocolo a pacientes con diversas patologías y condiciones de salud comprometidas. El doctor Moreno-Luna señaló que “nuestros resultados muestran que un recurso accesible como el tejido adiposo puede servir de base para terapias avanzadas en la regeneración de vasos sanguíneos, ofreciendo tratamientos personalizados con gran potencial para enfermedades graves y heridas crónicas”.

Las implicaciones de este avance son significativas tanto en el ámbito humano, mejorando la calidad de vida de los pacientes afectados por lesiones isquémicas, como en el económico. En concreto, el costo del tratamiento de lesiones por presión en el Hospital Nacional de Parapléjicos asciende a cerca de cuatro millones de euros anuales.

Actualmente, el grupo se encuentra evaluando la seguridad del nuevo protocolo, con resultados preliminares alentadores. El siguiente paso será iniciar un ensayo clínico en pacientes para validar la eficacia de esta estrategia en condiciones reales de salud.

Castilla-La Mancha se posiciona en la vanguardia de la medicina regenerativa en España, con la finalidad de que la investigación en salud se convierta en un motor de innovación. La Consejería de Sanidad y el Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha han impulsado esta línea de trabajo desde 2020, dando lugar a la creación del grupo de investigación ‘Fisiopatología y Medicina Regenerativa’, enfocado en llevar los avances del laboratorio a los pacientes.

La investigación ha contado con el apoyo del Instituto de Salud Carlos III, la Agencia Estatal de Investigación y la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.