9 abril, 2025
InicioRegiónIsmael Mansilla Muñoz, en su novela ‘Estirpe de titanes’, retrata un convulso...

Ismael Mansilla Muñoz, en su novela ‘Estirpe de titanes’, retrata un convulso Almadén de mediados del siglo XIX

‘Estirpe de titanes’ es una apasionante novela que nos adentra en el Almadén del siglo XIX. Un Almadén de luces y sombras, escenario privilegiado para una gran historia de lucha y esfuerzos, de amor y amistad, donde no faltan los principales ingredientes que han forjado todo un pueblo de titanes. Novela editada por Ediciones C&G y que será presentada el 10 de diciembre en Almadén.

A mediados del siglo XVI en Almadén (Ciudad Real) se iniciaría una política intervencionista dirigida a conseguir mano de obra para las labores mineras que duraría hasta mediados del siglo XX. Políticas que hicieron que a finales del S-XVIII el número de trabajadores de las minas se aproximaran a los 2000 entre fijos y temporales. A mediados del S-XIX, aquellas corrientes inmigratorias llevaron, por vez primera, a que en las minas comenzaran a surgir problemas derivados de la existencia de un excedente de mano de obra.

En aquellos momentos España atravesaba una de sus peores crisis económicas. Ante esta situación la Hacienda Pública hipoteca bienes y entre ellos las Minas de Almadén y el monopolio de la venta del Mercurio. Tensiones que aumentaron debido a la primera guerra carlista y a la que Almadén no fue ajeno, en sus calles se cruzaron liberales, masones, milicianos y mineros. Una época donde se vivieron secuestros, clandestinidad, epidemia, confinamiento, accidentes y el asedio a la ciudad por parte de las tropas carlistas gobernadas por el general Miguel Gómez Damas.

El marco escénico de la novela se desarrolla dentro del ambiente físico de Almadén entre los años 1830 a 1836, con la llegada de la familia Mansilla Castillo, como una de tantas que llegaron a Almadén en busca de un futuro más prometedor. Durante este espacio de tiempo se irían desarrollando diversos aspectos importantes en la historia de España que se recogen en el propio desarrollo de la novela. ‘Estirpe de titanes’, es una novela basada en hechos reales, un retrato de la historia de Almadén, de su entorno y de España, con personajes históricos, humanos, fácilmente reconocibles y llenos de emociones, vivencias de un pasado que aún nos parece muy cercano y que Ismael Mansilla retrata magistralmente en su obra.

Ismael Mansilla Muñoz, dice sentirse orgulloso de ser descendiente de una larga estirpe de mineros. Maestro que ejerce como educador de personas con discapacidad intelectual en el Centro Ocupacional “Xabeca” de Almadén y que ha participado activamente en la vida política y social de su pueblo. Ha sido premiado en diversas ocasiones por sus trabajos de investigación histórica, que siempre han tenido como epicentro su localidad natal, Almadén.

Su pasión por la historia local, su profundo anhelo por desempolvar la memoria sepultada por el paso de los siglos y el amor por su pueblo, le ha llevado a novelar una pequeña parte de ese gran pasado de Almadén.  ‘Estirpe de titanes’ es, por tanto, un homenaje a los antepasados de todos y todas las almadeneses, a aquellos hombres y mujeres que creyeron en este pueblo, repleto de gentes marcadas por la sencillez, angustias y necesidades que constituyeron su día a día durante los años que les tocó vivir en una época y un contexto muy concreto, bélico y complicado de la historia de España.

La entrada Ismael Mansilla Muñoz, en su novela ‘Estirpe de titanes’, retrata un convulso Almadén de mediados del siglo XIX se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.